Fuente WikiHow
Aprende a hacer una carne asada
No todo lo que se quema termina en tragedia, checa estos tips de Chicago Fire para hacer una parrillada.

Una de las actividades más divertidas en familia o con amigos es asar carne. Reunirse alrededor de un asador ya es prácticamente una tradición y un ritual. ¿Estás preparado para armar una reunión de este tipo?
Deja que los bomberos de Chicago Fire te digan cómo preparar sabrosas carnes asadas y llevarte los aplausos de todos tus invitados. ¡No todo lo que se quema termina en tragedia!
1. Compra la carne. Los cortes de res recomendados son aquellos cuyos músculos no son muy ejercitados, puedes elegir de entre el solomillo, el asado de costilla, el vacío y la entraña. Anímate a probar además de la vacuna, carnes como la de cerdo o cordero.
2. Marina la carne. Puedes optar por salar la carne únicamente, o marinarla con diferentes sabores y aromas. Entre más tiempo dejes marinando la carne, mejores resultados obtendrás. El mejor tiempo es entre 2 y 4 horas. Algunas opciones para el marinado son:
- Marinado con jugo de limón y sal. Esta opción es muy buena, sobre todo cuando sabes que la carne es de excelente calidad. Abre la carne de su empaque, échale limón con un exprimidor y sal (hazlo corte por corte) y ponla en un recipiente con tapa.
- Marinado con jugo de limón y un polvo de especias. Lleva a cabo el mismo proceso, pero en lugar de sal, échale un polvo de especias molidas (hay muchos disponibles en los supermercados y carnicerías).
- Marinado con salsa A1. Esta es una salsa de tomate que le da un efecto de jugosidad a la carne, además de mejorar su sabor. Agrega la salsa a cada trozo y extiéndela con una cuchara. Si utilizas este método, escurre el exceso de salsa cuando pongas la carne al asador.
3. Enciende el asador. Dependiendo del tipo de asador que utilices será el tiempo que necesites para dejarlo listo para asar. Los asadores a gas sólo necesitan pocos minutos para conseguir la temperatura óptima.
Los asadores a carbón o leña necesitan de más tiempo para encender y alcanzar la temperatura adecuada. Realiza una pirámide con la leña o el carbón dejando un espacio hueco en el centro para permitir una buena circulación de aire.
4. Comienza a asar. En los asadores a gas debes alcanzar los 300 grados centígrados, si asas con carbón o leña asegúrate de tener suficientes brasas para la cantidad de carne que estás asando. Recuerda que debes asar la carne con el calor de las brasas, no con la llama directa.
Pon la carne sobre el asador. Es conveniente que separes las brasas en un costado del asador y disperses sólo algunas debajo de la carne que estás asando. Si colocas muchas brasas puede que la carne se cocine por fuera pero quede cruda por dentro.
Incluye vegetales en el asador. Los vegetales asados son deliciosos y son un excelente acompañamiento para tus carnes.
6. Retira la carne y sírvela inmediatamente. El momento de sacar la carne del asador depende del grado de cocción que quieras darle. Si pinchas la carne y sale sangre quiere decir que le falta tiempo de cocción. Muchos cortan un pequeño trozo para ver si está cocida la carne en su interior. Lo mejor es disfrutar de un corte de carne asada recién hecha y servida mientras todavía está humeando.