Fuente: De10
Aguas con las mujeres asesinas de la vida real
Estas féminas pudieron aparecer en un episodio de La Ley y El Orden UVE, ¡entérate de quienes eran!

¿Hasta dónde crees que pueda llegar la maldad de algunos? Los de La Ley y El Orden UVE son especialistas en criminales, aunque sean del llamado 'sexo débil'.
Dicen que no hay nada peor que una chava enojada, seguramente quien pensó este popular refrán estaba hablando de estas mujeres asesinas:
1. Katherine Knight. Acabas de leer el nombre de la única mujer que tiene cadena perpetua en Australia. Desde el año 2000, Katherine se encuentra recluida, acusada de asesinato. Pero no cualquier tipo de asesinato, a la australiana se le compara con Hannibal Lecter.
La noche del 29 de febrero del 2000, esta mujer tomó un cuchillo de carnicero y apuñaló 37 veces a su "amor"; al que no le dio tiempo ni de correr.
2. Elizabeth Bathory. Aristócrata, pertenecía a una de las familias húngaras más poderosas. Vivió de 1560 a 1614, y fue conocida como 'La Condesa Sangrienta'.
A ella se le atribuyen 616 asesinatos de mujeres, lo que la hace llevarse el récord mundial de asesinatos seriales que ha hecho una mujer.
3. Mary Ann Cotton. Cuando tenía 16 años se casó con William Mowbray, con quien tuvo una hija que murió a los 4 años de fiebre gástrica.
El motivo de Mary Ann para matar era el dinero, cobrar el seguro, por eso acabó con la vida de entre 18 y 21 personas, siendo 15 de estas, parte de su familia.
4. Irma Grese. 'La nazi condenada' fue una mujer que trabajó como cadenera en uno de los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
A Irma se le acusó de crímenes contra la humanidad, pues como supervisora se encargó de acabar con la vida de cientos de mujeres, golpeando de manera brutal a las reclusas con un látigo.
5. María I de Inglaterra. Conocida como María Tudor, fue la tercera mujer en acceder al trono, la cuarta monarca de la dinastía Tudor.
Con el apoyo del cardenal Reginal Pole, condenó a casi 300 personas que no eran católicas, a morir en la hoguera. De ahí que a ella se le llamara 'la sangrienta María'.
6. Belle Gunness. La 'viuda negra' era su apodo, ya que cuando se dio cuenta que sus matrimonios le dejaban dinero, decidió poner un anuncio que decía: "Viuda, rica, atractiva, joven y dueña de una granja busca esposo".
La policía la acusó de más de 20 asesinatos y fue condenada a muerte. Así se ganó el apodo de la mujer más peligrosa de los Estados Unidos.
7. Beverley Allitt. Durante 59 días, entre febrero y abril de 1991, en el hospital Grantham y Kesteven, Lincolnshire, Inglaterra, trabajó una enfermera que "odiaba" a los niños.
En sus manos murieron cuatro infantes, pues la mujer les inyectaba insulina o cloruro de potasio. Pero ellos no fueron los únicos que sufrieron, pues bajo el título de enfermera pediátrica, Beverley realizó heridas a otros niños que estaban bajo su cuidado.
8. Gertrude Baniszewski. En julio de 1965, los señores Betty y Lester Linkens, quienes trabajaban en una feria ambulante, pidieron a Gertrude Baniszewski, cuidar de sus hijas mientras ellos viajaban de trabajo. Ella aceptó.
Cuando el dinero de los padres se empezó a retrasar, la mujer enfureció y mandó a las niñas al sótano, donde las inclinó sobre la cama y las golpeó. Tan sólo el inicio de lo que sería su peor pesadilla.
9. Myra Hindley. A mediados de la década de los sesenta, una serie de asesinatos empezaron a ocurrir en el área de Manchester en Gran Bretaña. El responsable era un hombre llamado Ian Brady, junto con su novia, Myra Hindley; cometieron secuestros, torturas, abusos sexuales y asesinatos.
En 1966, los condenaron a cadena perpetua por matar a cuatro niños, pero en 1987 confesaron dos asesinatos más. Ian, al principio, se había echado toda la culpa; y ella, sin remordimientos, dijo que sí, que él era el culpable de todo.
10. Marybeth Tinning. Casada con Joe Tinning, formaban una familia con hijos que era respetada por su comunidad. En diciembre del 71, la pareja anunció el nacimiento de Jennifer; una niña que murió aun estando en el hospital.
Ellos parecían consternados y los amigos también, pero apenas empezaba el problema. 17 días después de la muerte de Jennifer, Joseph, su hijo de dos años murió. En 1972, el 2 de marzo, su hija Bárbara, de cuatro años, también falleció.
Sometida a un exhaustivo interrogatorio, confesó haber matado a tres de sus hijos.
¿Qué tal con estas mujeres de 'armas tomar'? Para ver más casos de la vida real, no dejes de ver La Ley y El Orden UVE por Canal 5.