6 señales para identificar a una amistad falsa

Las chavas de Pretty Little Liars te comparten algunos tips que te ayudarán a evitar las malas compañías.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Pretty Little Liars
Pretty Little Liars
Imagen Televisa.com

Fuente: Psicología y Mente

PUBLICIDAD

Los amigos no surgen de la noche a la mañana. La amistad se forja a través del tiempo, el afecto y las vivencias compartidas, que conducen a situaciones de confianza creciente.

Actriz de Pretty Little Liars quiere raparse

Troian Bellisario protege a sus fans en Instagram

Aceptar a la otra persona tal como es y valorar tanto sus virtudes como sus defectos, eso hace que una buena amistad dure toda la vida y sea fuente innegable de alegría y calidad de vida.

A continuación las chavas de Pretty Little Liars te presentan este artículo con 6 claves para identificar a las amistades falsas.

1. Amigo íntimo en dos días

Normalmente, las amistades se forjan a base de tiempo. Cuando alguien pretende entablar amistad de la noche a la mañana con los demás, actuando como si fuera un amigo íntimo, deberías alertarte y actuar con prudencia. La intimidad, la confianza y la conexión propias de la amistad surgen progresivamente, pero no se regalan.

2. Aparece en los buenos momentos y se esconde en los malos

Una de las maneras más sencillas para detectar una falsa amistad es advertir en qué momentos de tu vida está presente: si cuando estás feliz, viviendo buenos momentos está allí para compartir tu vida y diversión, pero sin embargo desaparece cuando tienes un problema o pasas por un mal momento, es muy probable que estés delante de una falsa amistad.

3. Le gusta criticarte

El falso amigo se pone en evidencia cuando se mete en tu vida y opina sobre ti de forma malintencionada. Destaca tus errores, te recuerda tus fallos y te hace sentir mal. Es señal inequívoca de falso amigo, el hecho de que, ciertamente, siente algo de alegría o goce ante tus fracasos y se recrea en ellos.

PUBLICIDAD

4. Habla mal de ti a tus espaldas

El buen amigo te da su opinión sinceramente y a la cara; no habla mal de ti cuando no estás presente. Si has notado que te critica por la espalda pero no tiene el valor de decirte lo que piensa de ti directamente, es bastante seguro que se trata de un amigo a evitar. Los amigos han de respetarse.

5. El amigo pesimista

Es preciso no ofrecer mucha cancha a amigos con personalidades negativas; personas que siempre ven el vaso medio vacío en todo lo que haces, te tienen envidia o no se alegran de tus éxitos, o bien el perfil de amigo fisgón que se mete en tus cosas sin tratar de ayudarte.

6. Fíate de tu intuición

Tu intuición es importante: en ocasiones sospechamos de algún amigo sin saber muy bien por qué. Pensamos que no parece buena persona, pero al no tener datos objetivos, no tomamos la determinación de limitar la relación. Si tienes la sensación de que un amigo no te aporta nada positivo, no seas categórico en cortar la relación, pero mantente alerta para confirmar o desmentir esa impresión.

Visita el sitio oficial de Pretty Little Liars