pelicula

Superhéroes mexicanos llegan al cine con 'La Liga de los 5'

Platicamos con el director de esta cinta animada.


Por:
Oswaldo Betancourt.

PUBLICIDAD
Cuando su hermana es secuestrada, Chema recurre a la legendaria Liga de los 5 para que le ayuden a rescatarla, el máximo equipo de superhéroes mexicanos.
1/18

Cuando su hermana es secuestrada, Chema recurre a la legendaria Liga de los 5 para que le ayuden a rescatarla, el máximo equipo de superhéroes mexicanos.

Videocine
PUBLICIDAD
¡Poderosos, valientes y temerarios! Lamentablemente, eso fue hace mucho tiempo y de aquellos aguerridos superhéroes, no queda mucho. Platicamos con el director de la película, Marvick Núñez.
2/18

¡Poderosos, valientes y temerarios! Lamentablemente, eso fue hace mucho tiempo y de aquellos aguerridos superhéroes, no queda mucho. Platicamos con el director de la película, Marvick Núñez.

Videocine
PUBLICIDAD
Chema tiene el poder de enchilar e intoxicar a la gente. Sabe lo peligroso que es tener superpoderes porque sus papás también los tenían y al lado de ellos siente que los suyos no son muy útiles.
3/18

Chema tiene el poder de enchilar e intoxicar a la gente. Sabe lo peligroso que es tener superpoderes porque sus papás también los tenían y al lado de ellos siente que los suyos no son muy útiles.

Videocine
PUBLICIDAD
La Catrina está inspirada en la obra de José Guadalupe Posada, por eso la situamos en Aguascalientes.
4/18

La Catrina está inspirada en la obra de José Guadalupe Posada, por eso la situamos en Aguascalientes.

Videocine
PUBLICIDAD
Es un ser del inframundo que manipula los huesos de los muertos para hacerse más grande o escudos y armas. Es elegante pero es muy combativa, es la más entrona de los 5.
5/18

Es un ser del inframundo que manipula los huesos de los muertos para hacerse más grande o escudos y armas. Es elegante pero es muy combativa, es la más entrona de los 5.

Videocine
PUBLICIDAD
Tetlepan...cle...tza es un guerrero azteca que salva un poblado en el siglo XIV y en agradecimiento recibe el poder de convertirse en el animal que toque y la inmortalidad. Es de buen corazón.
6/18

Tetlepan...cle...tza es un guerrero azteca que salva un poblado en el siglo XIV y en agradecimiento recibe el poder de convertirse en el animal que toque y la inmortalidad. Es de buen corazón.

Videocine
PUBLICIDAD
Tuna Guzmán es un luchador enano que saca espinas y escurre baba. Se pensó como una combinación de Tinieblas y Aluxe. Sirve para voltear a ver a los otros, no es el típico personaje.
7/18

Tuna Guzmán es un luchador enano que saca espinas y escurre baba. Se pensó como una combinación de Tinieblas y Aluxe. Sirve para voltear a ver a los otros, no es el típico personaje.

Videocine
PUBLICIDAD
El equipo original estaba liderado por el Nahual, quien se convertía en un coyote gigante con sobrefuerza y le enseñó a Tuna que la grandeza está en el interior, lección que el luchador le pasa a Chema.
8/18

El equipo original estaba liderado por el Nahual, quien se convertía en un coyote gigante con sobrefuerza y le enseñó a Tuna que la grandeza está en el interior, lección que el luchador le pasa a Chema.

Videocine
PUBLICIDAD
Los papás de Chema son el Nahual y la Aparecida, quien puede convertirse en fantasma. Ellos son miembros de una liga civil que tienen en común un espítitu justiciero.
9/18

Los papás de Chema son el Nahual y la Aparecida, quien puede convertirse en fantasma. Ellos son miembros de una liga civil que tienen en común un espítitu justiciero.

Videocine
PUBLICIDAD
La liga de los 5 original enfrenta a Tin Marín, un villano que controla por telequinesis la pirótecnia y manipula los cohetes a voluntad. Es tremendamente peligroso y tiene una fuerza destructiva tremenda. Con tal de detenerlo, los padres de Chema mueren.
10/18

La liga de los 5 original enfrenta a Tin Marín, un villano que controla por telequinesis la pirótecnia y manipula los cohetes a voluntad. Es tremendamente peligroso y tiene una fuerza destructiva tremenda. Con tal de detenerlo, los padres de Chema mueren.

Videocine
PUBLICIDAD
Si bien él es de cuidado, quiere sacar del inframundo al Doctor Vampiro.
11/18

Si bien él es de cuidado, quiere sacar del inframundo al Doctor Vampiro.

Videocine
PUBLICIDAD
Marvick nos contó que el presupuesto se fue estirando porque las necesidades de la producción se escalaron. "Hay una industria de animación incipiente", pero el proyecto tenía a todo el equipo entusiasmado, por lo que apostaron por realizarlo y sacarlo adelante.
12/18

Marvick nos contó que el presupuesto se fue estirando porque las necesidades de la producción se escalaron. "Hay una industria de animación incipiente", pero el proyecto tenía a todo el equipo entusiasmado, por lo que apostaron por realizarlo y sacarlo adelante.

Videocine
PUBLICIDAD
Fueron más de 30 meses para concretar el proyecto, desde la lectura de la sinópsis en 2017, que fue cuando el director empezó a trabajar en la película.
13/18

Fueron más de 30 meses para concretar el proyecto, desde la lectura de la sinópsis en 2017, que fue cuando el director empezó a trabajar en la película.

Videocine
PUBLICIDAD
Núñez agregó que"la soberanía se ve reflejada en el himno, de repente pensamos en eso más allá de cualquier tradición, hablar de lo que se siente defender el país y enaltecer el espíritu patriótico, porque esa es la carga que tienen personajes como Superman con la bandera ondeando atrás".
14/18

Núñez agregó que"la soberanía se ve reflejada en el himno, de repente pensamos en eso más allá de cualquier tradición, hablar de lo que se siente defender el país y enaltecer el espíritu patriótico, porque esa es la carga que tienen personajes como Superman con la bandera ondeando atrás".

Videocine
PUBLICIDAD
Sobre el doblaje, el director dijo que "le atinamos al casting de manera maravillosa. Hubo una mancuerna muy natural. Regina Blandón, nos dio la Dolores que estábamos buscando. Mariana Treviño se convirtió en la Catrina, muy norteña, más al estilo de María Félix. También tenemos a Mario Iván Martínez".
15/18

Sobre el doblaje, el director dijo que "le atinamos al casting de manera maravillosa. Hubo una mancuerna muy natural. Regina Blandón, nos dio la Dolores que estábamos buscando. Mariana Treviño se convirtió en la Catrina, muy norteña, más al estilo de María Félix. También tenemos a Mario Iván Martínez".

Videocine
PUBLICIDAD
"José Ángel se quedó como la voz de Chema porque al grabar las voces para el animatic detuvo la grabación y nos dijo que tenía poco en el medio y que para él lo normal era grabar viendo la animación en pantalla, pero la experiencia de estar con el director leyendo el guión era algo que lo ponía nervioso pero al mismo tiempo le gustaba. El aire de primerizo tratando de hacerlo lo mejor posible lo relacionaba mucho con el personaje".
16/18

"José Ángel se quedó como la voz de Chema porque al grabar las voces para el animatic detuvo la grabación y nos dijo que tenía poco en el medio y que para él lo normal era grabar viendo la animación en pantalla, pero la experiencia de estar con el director leyendo el guión era algo que lo ponía nervioso pero al mismo tiempo le gustaba. El aire de primerizo tratando de hacerlo lo mejor posible lo relacionaba mucho con el personaje".

Videocine
PUBLICIDAD
Además, hay un guiñó al cine mexicano, la Catrina es como María Félix y la época de oro, el Tuna pertenecería a la decadencia de las película de ficheras, que empezó con las películas del Santo, el pimer héroe nacional, esa reminiscencia es la imagen del Tuna. Chema y Dolores son la nueva generación.
17/18

Además, hay un guiñó al cine mexicano, la Catrina es como María Félix y la época de oro, el Tuna pertenecería a la decadencia de las película de ficheras, que empezó con las películas del Santo, el pimer héroe nacional, esa reminiscencia es la imagen del Tuna. Chema y Dolores son la nueva generación.

Videocine
PUBLICIDAD
La película animada dura 89 minutos y llega a cartelera este 10 de enero de 2020.
18/18

La película animada dura 89 minutos y llega a cartelera este 10 de enero de 2020.

Videocine
PUBLICIDAD