Razones para no perderte El Misterio de Soho con Anya Taylor - Reseña

La nueva película de Edgar Wright se estrena en México el 28 de octubre

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Liliana Carmona.
Thomasin McKenzie y Anya Taylor-Joy en la película 'El misterio de Soho'
Thomasin McKenzie y Anya Taylor-Joy en la película 'El misterio de Soho'
Imagen Universal Pictures

Este 2021 promete cerrar con buenas películas y para muestra está ‘El misterio de Soho’ ( ‘Last night in Soho’) que se estrena en México el próximo 28 de octubre y a continuación te decimos si vale la pena ver la nueva película de Edgar Wright.

PUBLICIDAD

¿De qué se trata? Este filme narra la historia de Eloise, una aprendiz de diseñadora de modas que tiene la habilidad de ver fantasmas o presencias que otros no pueden. Al llegar a Soho descubre en sus sueños que puede visitar la década de los años sesenta y conoce a Sadie, una cantante con grandes sueños de triunfar. Lamentablemente, el glamour y la felicidad no son lo que parecen y deberá descifrar el misterio detrás de la historia de Sadie.

Si eres admirador del estilo de Edgar Wright, a quien conocemos por su trabajo en cintas como ‘Scott Pilgrim vs. the World’ y ‘Baby Driver’, sin duda esta cinta no te decepcionará, ya que mezcla a la perfección el mundo moderno con tonos grises y sombríos, mientras que el pasado está lleno de colores neón y grandes canciones.

Sin duda la música juega un papel muy importante en la historia, ya que muchos escenas parece que fueron hechas pensadas para cada tema, así que el soundtrack no te decepcionará.

No es un secreto que Anya Taylor-Joy interpreta una de las canciones y aunque ya se puede escuchar en plataformas digitales, definitivamente en la película le da un sentido completamente diferente y podría quedarse en la lista de favoritos de muchas personas.


Ahora hablemos de las actuaciones. Gracias a ‘Gambito de dama’, ‘Fragmentado’, Emma’ y ‘La bruja’, Anya Taylor-Joy se ha convertido en una de las mejores actrices de su generación y en ‘ El misterio de Soho’ lo hace a la perfección, mostrando la evolución de su personaje, pasando de una chica que solo busca ser artista a una persona que parece que se ha quedado sin alma y sin motivos para seguir viviendo.

PUBLICIDAD

La sorpresa es Thomasin McKenzie, conocida por interpretar a Elsa en ‘Jojo Rabbit’, quien en esta ocasión nos sorprende por su versatilidad y credulidad al encarnar a esta joven que busca un lugar en el mundo mientras lidia con una historia que podría costarle la vida.

Anya Taylor-Joy y Thomasin McKenzie en 'El Misterio de Soho'
Anya Taylor-Joy y Thomasin McKenzie en 'El Misterio de Soho'
Imagen Universal Pictures


A pesar de ser una película protagonizada por mujeres, donde cada una es perfecta a su manera y lucha por lo que quiere, la figura masculina no se queda atrás y el director Wright consigue un equilibrio entre los malos, con la participación de Matt Smith, y los buenos, teniendo estos dos polos muy marcados y cómo pueden afectar o beneficiar la vida del resto de los personajes, aunque nada es lo que parece y te llevarás una grata sorpresa al ver la película por primera vez.

¿Vale la pena ver ‘El Misterio de Soho’?

La respuesta es un rotundo sí, la película nos presenta en un inicio lo que podría ser una comedia tipo ‘Chicas Pesadas’ para pasar a secuencias románticas llenas de colores y música hermosa, hasta convertirse en un thriller psicológico lleno de pesadillas y que logra hacerte empatizar con el dolor que sufren las protagonistas.

Edgar Wright y Anya Taylor-Joy en 'El Misterio de Soho'
Edgar Wright y Anya Taylor-Joy en 'El Misterio de Soho'
Imagen Universal Pictures


Sin duda la gran química que existe entre Anya Taylor-Joy y Thomasin McKenzie se nota desde la primera secuencia que protagonizan juntas y las dos brillan en sus respectivas historias, aunque el final parecería un poco forzado y con ganas de saber más sobre una de ellas.

‘El Misterio de Soho’ mezcla a la perfección el misterio y el suspenso en una pieza visual impresionante, con grandes canciones y con una historia que aunque podría sonar vieja, sigue tan presente como nunca.

Relacionados: