Cine de Terror
Películas de terror gringas que en realidad son adaptaciones del cine asiático
La mayoría no lograron superar la calidad de la cinta original
Por:
Fana López.

'El aro' es una de las más conocidas, su nombre original es 'Ringu' y salió en 1998 en Japón. La historia de la misteriosa niña que salía de un pozo y auguraba tu muerte en una llamada telefónica.
Omega
La versión estadounidense llegó a los cines en 2002, protagonizada por Naomi Watts. La película se volvió una sensación y de hecho, fue gracias a ella que mucha gente descubrió la versión original en nuestro continente.
Dreamworks
'Janghwa, Hongryeon' es una producción surcoreana de 2003. Está inspirada en un cuento tradicional de ese país y relata la historia de una joven que, tras regresar a casa de su hermana después de estar en un hospital psiquiátrico, vive eventos perturbadores y sobrenaturales relacionados con su madrastra y los fantasmas que acechan su hogar.
B.O.M. Film Productions Co.
'La maldición de las hermanas', la versión norteamericana, se estrenó en 2009. Las cintas son similares en la historia, aunque la original termina siendo más escalofriante, sobre todo con el desenlace. En general, no recibió buenas críticas, viviendo el caso de “no le llegó a la versión asiática”.
Dreamworks
'Dark Water', también conocida como 'Aguas turbias', se estrenó en Japón en 2002, está dirigida por Hideo Nakata y se basa en la novela 'En las profundidades del agua oscura'.
Kadokawa Shoten
En 2005, Estados Unidos sacó su propia versión con el mismo nombre, protagonizada por Jennifer Conelly. Aunque se apega al guión de la primera, no da el mismo miedo.
Touchstone Pictures
'Ju-on: The Grudge', una peli japonesa escrita y dirigida por Takashi Shimizu. Esta cinta es la tercera entrega de la serie de 'Ju-On', sin embargo, fue la primera en salir para cine, se estrenó en 2002.
Oz Company Ltd.
'The Grudge', o 'La maldición', es su remake norteamericano. Se estrenó en 2004 y está dirigida también por Shimizu, aunque en este caso, la cinta fue la primera de su serie de terror. Esta película alcanzó mucha popularidad.
Sony Pictures
'Shutter' es una película tailandesa que se estrenó en 2004. Cuenta la historia de una pareja que comienza a notar imágenes sobrenaturales en las fotografías que toman. Aunque al principio no entienden qué está pasando , pronto descubren que esta maldición está ligada a algo de su pasado.
GMM Grammy
La versión gringa lleva el mismo nombre y se estrenó cuatro años después, en 2008. A esta adaptación no le fue tan bien en cuestión de crítica como a la cinta original.
20th Century Fox
'Geoul Sokeuro', es una cinta Coreana de 2003 que gira en torno a las misteriosas muertes de los empleados de un centro comercial que está por reabrir. La única coincidencia en esta muerte es que todos fueron asesinados con la mano contraria a la que escriben.
Cinema Service
'Espejos Siniestros', su versión hollywoodense se estrenó en 2008. En esta adaptación, el protagonista es guardia de una tienda departamental que se destruyó en un incendio, pero algunos espejos del lugar siguen intactos y es donde descubre un universo espejo. La cinta no recibió buenas críticas.
20th Century Fox
'Chakushin Ari', dirigida por Takashi Miike se estrenó en 2003. La película cuenta la historia de una maldición telefónica, después de que tu celular suena con un ringtone extraño y entra un mensaje de voz, al escucharlo descubres que viene de tu mismo teléfono, pero en el futuro, antes de tu muerte.
Kadokawua Daiei
Obviamente la versión japonesa tenía todos los elementos para ganarse una adaptación gringa, así que Hollywood sacó la suya en 2008 con el nombre 'Una llamada perdida'. Esta versión no recibió buenas críticas, de hecho hay quienes la consideran la peor adaptación del cine de terror japonés.
20th Century Fox
'Gin Gwai' es una coproducción de Hong Kong y Singapur que salió en 2002. La trama gira en torno a una violinista que ha sido ciega desde los dos años. Cuando la protagonista recibe un trasplante que le permite recuperar la vista, pronto comienza a ver apariciones extrañas que le anuncian muertes aterradoras que se acercan.
MediaCorp Raintree Pictures
Jessica Alba protagoniza 'Los Ojos del Mal', la versión gringa que se estrenó a principios de 2008. Aunque no se desviaron mucho de la historia, la recepción general no fue tan buena, muchos críticos dijeron que le faltaba dar buenos sustos, cosa que sí logra la original.
VantageRelacionados: