Canal 5

Los cuentos de hadas más populares del planeta

'Jack, El Cazagigantes' te presenta los cuentos que segurmente te leyeron antes de dormir cuando estabas chiquito.


Por:
José Luis Castilla.

PUBLICIDAD
El Patito Feo (1843): es un cuento clásico-contemporáneo escrito por Hans Christian Andersen sobre un patito particularmente más grande, torpe y feo que sus hermanitos.
1/14

El Patito Feo (1843): es un cuento clásico-contemporáneo escrito por Hans Christian Andersen sobre un patito particularmente más grande, torpe y feo que sus hermanitos.

PUBLICIDAD
La Sirenita (1837): es un cuento de hadas del escritor y poeta danés Hans Christian Andersen. Escrito originalmente como un ballet, mismo que ha sido adaptado varias veces.
2/14

La Sirenita (1837): es un cuento de hadas del escritor y poeta danés Hans Christian Andersen. Escrito originalmente como un ballet, mismo que ha sido adaptado varias veces.

PUBLICIDAD
La Reina de las Nieves (1845): es una novela fantástica escrita por Hans Christian Andersen. Se centra en la lucha entre el bien y el mal vivida por dos niños, Kay y Gerda.
3/14

La Reina de las Nieves (1845): es una novela fantástica escrita por Hans Christian Andersen. Se centra en la lucha entre el bien y el mal vivida por dos niños, Kay y Gerda.

PUBLICIDAD
Blancanieves (1812): cuento de hadas de los hermanos Grimm. La versión típica tiene elementos como el espejo mágico que habla y los siete enanos o duendes.
4/14

Blancanieves (1812): cuento de hadas de los hermanos Grimm. La versión típica tiene elementos como el espejo mágico que habla y los siete enanos o duendes.

PUBLICIDAD
La Cenicienta (1812): es un cuento de hadas folclórico que cuenta con varias versiones, orales y escritas, antiguas y modernas, procedentes de varios lugares del mundo.
5/14

La Cenicienta (1812): es un cuento de hadas folclórico que cuenta con varias versiones, orales y escritas, antiguas y modernas, procedentes de varios lugares del mundo.

PUBLICIDAD
Hansel y Gretel (1893): cuento de hadas alemán de los hermanos Grimm. En algunas ediciones antiguas, los nombres de los hermanos se cambian por Pedro y Margarita.
6/14

Hansel y Gretel (1893): cuento de hadas alemán de los hermanos Grimm. En algunas ediciones antiguas, los nombres de los hermanos se cambian por Pedro y Margarita.

PUBLICIDAD
La Bella Durmiente (1812): en la actualidad, las versiones más populares suelen ser relatos basados en el cuento de Perrault e influenciados por elementos del de los hermanos Grimm.
7/14

La Bella Durmiente (1812): en la actualidad, las versiones más populares suelen ser relatos basados en el cuento de Perrault e influenciados por elementos del de los hermanos Grimm.

PUBLICIDAD
Pulgarcito: es un cuento de hadas alemán de los hermanos Grimm. Precursor de los cuentos de hadas ingleses llamados Tom Thumb.
8/14

Pulgarcito: es un cuento de hadas alemán de los hermanos Grimm. Precursor de los cuentos de hadas ingleses llamados Tom Thumb.

PUBLICIDAD
Caperucita Roja (1697): cuento de hadas de transmisión oral, difundido por gran parte de Europa. Perrault fue el primero que recogió esta historia y la incluyó en un compilado.
9/14

Caperucita Roja (1697): cuento de hadas de transmisión oral, difundido por gran parte de Europa. Perrault fue el primero que recogió esta historia y la incluyó en un compilado.

PUBLICIDAD
El Gato con Botas (1697): un cuento popular europeo escrito por Charles Perrault. Debido a la dudosa moralidad de la historia no tuvo reconocimiento en su época.
10/14

El Gato con Botas (1697): un cuento popular europeo escrito por Charles Perrault. Debido a la dudosa moralidad de la historia no tuvo reconocimiento en su época.

PUBLICIDAD
Peter Pan (1904): nombre de un personaje ficticio creado por el escritor escocés James Matthew Barrie para una obra de teatro estrenada en Londres el 27 de diciembre.
11/14

Peter Pan (1904): nombre de un personaje ficticio creado por el escritor escocés James Matthew Barrie para una obra de teatro estrenada en Londres el 27 de diciembre.

PUBLICIDAD
Alicia en el País de las Maravillas (1865): obra literaria creada por el matemático, lógico y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson. Sólo se conservan 23 copias de la primera edición.
12/14

Alicia en el País de las Maravillas (1865): obra literaria creada por el matemático, lógico y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson. Sólo se conservan 23 copias de la primera edición.

PUBLICIDAD
Pinocho (1882): es la marioneta de madera protagonista del libro Las aventuras de Pinocho, escrito por Carlo Collodi e ilustrado por Enrico Mazzanti.
13/14

Pinocho (1882): es la marioneta de madera protagonista del libro Las aventuras de Pinocho, escrito por Carlo Collodi e ilustrado por Enrico Mazzanti.

PUBLICIDAD
Las Habichuelas Mágicas: es un cuento de hadas anónimo de origen inglés. En antiguas versiones en español el personaje principal, Jack, es conocido como Juanito.
14/14

Las Habichuelas Mágicas: es un cuento de hadas anónimo de origen inglés. En antiguas versiones en español el personaje principal, Jack, es conocido como Juanito.

PUBLICIDAD