peliculas

El niño que hizo a Danny Torrance en 'El Resplandor' sale en 'Doctor Sueño'

10 datos curiosos sobre 'Doctor Sleep', la película basada en el libro de Stephen King.


Por:
Oswaldo Betancourt.

PUBLICIDAD
'Doctor Sueño' es la secuela de 'El Resplandor' y nuevamente es la adaptación de una novela de Stephen King. Checa estas curiosidades sobre la filmación.
1/12

'Doctor Sueño' es la secuela de 'El Resplandor' y nuevamente es la adaptación de una novela de Stephen King. Checa estas curiosidades sobre la filmación.

Warer Bros. Pictures
PUBLICIDAD
Las luces intermitentes no parpadean al azar, es clave Morse y algunos de los “mensajes” incluyen la fecha de cumpleaños de Stanley Kubrick y frases como “REDRUM,” “Room 237” y “All work and no play”, elementos icónicos de la película 'El resplandor'.
2/12

Las luces intermitentes no parpadean al azar, es clave Morse y algunos de los “mensajes” incluyen la fecha de cumpleaños de Stanley Kubrick y frases como “REDRUM,” “Room 237” y “All work and no play”, elementos icónicos de la película 'El resplandor'.

Warer Bros. Pictures
PUBLICIDAD
Danny Lloyd, el niño actor quien originalmente interpretó al joven Danny Torrance en 
<i>El Resplandor</i>, hace una breve aparición en 
<i>Doctor Sueño de Stephen King</i>.
3/12

Danny Lloyd, el niño actor quien originalmente interpretó al joven Danny Torrance en El Resplandor, hace una breve aparición en Doctor Sueño de Stephen King.

Warer Bros. Pictures
PUBLICIDAD
El personaje de Dan Torrance trabaja en una casa de asistencia para adultos mayores, con la misión de acompañar y reconfortar a aquellos ancianos que están por llegar al final de sus vidas. De ahí que le llamen ‘Doctor Sueño’. A Dan lo ayuda un gato de nombre Azzie, posiblemente una versión corta del nombre del arcángel de la muerte Azrael.
4/12

El personaje de Dan Torrance trabaja en una casa de asistencia para adultos mayores, con la misión de acompañar y reconfortar a aquellos ancianos que están por llegar al final de sus vidas. De ahí que le llamen ‘Doctor Sueño’. A Dan lo ayuda un gato de nombre Azzie, posiblemente una versión corta del nombre del arcángel de la muerte Azrael.

Warer Bros. Pictures
PUBLICIDAD
La producción utilizó cuatro muñecos diferentes de peluche para las escenas de Azzie: dos para la primera vez que Dan se encuentra con el gato y las otras dos para el paso del tiempo ocho años después... (sigue)
5/12

La producción utilizó cuatro muñecos diferentes de peluche para las escenas de Azzie: dos para la primera vez que Dan se encuentra con el gato y las otras dos para el paso del tiempo ocho años después... (sigue)

Warer Bros. Pictures
PUBLICIDAD
(Viene de la anterior) Fue algo difícil de dirigir porque los gatos Azzie casi siempre se filmaban al final del día con tomas conocidas como reverse shots, donde un personaje mira a otro frente a frente. En alguna ocasiones duraron hasta 15 minutos por esperar a que Azzie hiciera contacto visual con su compañero de escena.
6/12

(Viene de la anterior) Fue algo difícil de dirigir porque los gatos Azzie casi siempre se filmaban al final del día con tomas conocidas como reverse shots, donde un personaje mira a otro frente a frente. En alguna ocasiones duraron hasta 15 minutos por esperar a que Azzie hiciera contacto visual con su compañero de escena.

Warer Bros. Pictures
PUBLICIDAD
James Flanagan (hermano del director Mike Flanagan) interpreta a Diesel Doug, uno de los integrantes del clan True Knot.
7/12

James Flanagan (hermano del director Mike Flanagan) interpreta a Diesel Doug, uno de los integrantes del clan True Knot.

Warer Bros. Pictures
PUBLICIDAD
Terry Notary, instructor de posturas, trabajó con los actores del clan True Knot para enfatizar los elementos no humanos de sus personajes al momento de comunicarse y moverse.
8/12

Terry Notary, instructor de posturas, trabajó con los actores del clan True Knot para enfatizar los elementos no humanos de sus personajes al momento de comunicarse y moverse.

Warer Bros. Pictures
PUBLICIDAD
Tanto Stanley Kubrick como Mike Flanagan adaptaron, dirigieron y editaron sus respectivas películas: Kubrick con El resplandor y Flanagan, Doctor Sueño de Stephen King.
9/12

Tanto Stanley Kubrick como Mike Flanagan adaptaron, dirigieron y editaron sus respectivas películas: Kubrick con El resplandor y Flanagan, Doctor Sueño de Stephen King.

Warer Bros. Pictures
PUBLICIDAD
Para conseguir el mismo modelo de máquina de escribir Adler que alguna vez usó Jack Torrance, el equipo de utilería viajó hasta Alemania para recuperar una para la filmación.
10/12

Para conseguir el mismo modelo de máquina de escribir Adler que alguna vez usó Jack Torrance, el equipo de utilería viajó hasta Alemania para recuperar una para la filmación.

Warer Bros. Pictures
PUBLICIDAD
• Mike Flanagan, escritor/director/editor de la película, comió pizza de queso todos los días durante la filmación.
11/12

• Mike Flanagan, escritor/director/editor de la película, comió pizza de queso todos los días durante la filmación.

Warner Bros. Pictures
PUBLICIDAD
La reconstrucción del Colorado Lounge (donde Jack Torrance escribe a máquina en la película de Kubrick­) tomó mas de 6 semanas en terminarse. El enorme set se desmanteló 12 horas después de filmación para liberar el espacio y poder filmar las escenas exteriores finales que involucraban al hotel Overlook.
12/12

La reconstrucción del Colorado Lounge (donde Jack Torrance escribe a máquina en la película de Kubrick­) tomó mas de 6 semanas en terminarse. El enorme set se desmanteló 12 horas después de filmación para liberar el espacio y poder filmar las escenas exteriores finales que involucraban al hotel Overlook.

Warner Bros. Pictures
PUBLICIDAD