El Aro

Confirman que actriz de 'El Aro', Yuko Takeuchi, se suicidó

La actriz protagonizó la versión original japonesa de esta franquicia.


Por:
Oswaldo Betancourt.

PUBLICIDAD
<b>Takeuchi Yuko</b>, actriz que salió en las películas japonesas de 'El Aro', fue encontrada sin vida en su casa de Tokio el 26 de septiembre de 2020 y recién se confirmó su causa de muerte: suicidio.
1/9

Takeuchi Yuko, actriz que salió en las películas japonesas de 'El Aro', fue encontrada sin vida en su casa de Tokio el 26 de septiembre de 2020 y recién se confirmó su causa de muerte: suicidio.

Getty Images
PUBLICIDAD
La actriz de 40 años fue encontrada inconsciente por su esposo y según el informe de las autoridades japonesas murió por ahorcamiento. Como ella, otras celebridades niponas se han suicidado durante la pandemia.
2/9

La actriz de 40 años fue encontrada inconsciente por su esposo y según el informe de las autoridades japonesas murió por ahorcamiento. Como ella, otras celebridades niponas se han suicidado durante la pandemia.

Getty Images
PUBLICIDAD
El deceso de Yuko pasó nueve meses después de dar a luz a su segundo hijo, que tuvo con Taiki Nakabayashi, con quien estuvo casada a partir del 27 de febrero de 2019. Anteriormente fue esposa de Shidô Nakamura, de junio de 2005 a febrero de 2008; con quien también tuvo un hijo.
3/9

El deceso de Yuko pasó nueve meses después de dar a luz a su segundo hijo, que tuvo con Taiki Nakabayashi, con quien estuvo casada a partir del 27 de febrero de 2019. Anteriormente fue esposa de Shidô Nakamura, de junio de 2005 a febrero de 2008; con quien también tuvo un hijo.

Getty Images
PUBLICIDAD
Nacida en Saitama en 1980,
<b> Yuko </b>comenzó a actuar con un papel en 'Cyborg' de Fuji TV en 1996. Poco después interpretó a uno de sus personajes más populares: Tomoko Ôishi en 'Ringu', de 1998, la versión japonesa, y original, de 'El Aro'.
4/9

Nacida en Saitama en 1980, Yuko comenzó a actuar con un papel en 'Cyborg' de Fuji TV en 1996. Poco después interpretó a uno de sus personajes más populares: Tomoko Ôishi en 'Ringu', de 1998, la versión japonesa, y original, de 'El Aro'.

Getty Images
PUBLICIDAD
Desde entonces apareció constantemente en televisión y llamó la atención por su trabajo en la serie Asuka de 1999.
5/9

Desde entonces apareció constantemente en televisión y llamó la atención por su trabajo en la serie Asuka de 1999.

Getty Images
PUBLICIDAD
En el cine también tiene créditos importantes y fue reconocida por los Premios de la Academia Japonesa por 'Yomigaeri' de 2003, que exploró la resurrección. También ganó el premio Nikkan Sports Film Award a la mejor actriz por Saido Ka Ni Inu de 2007.
6/9

En el cine también tiene créditos importantes y fue reconocida por los Premios de la Academia Japonesa por 'Yomigaeri' de 2003, que exploró la resurrección. También ganó el premio Nikkan Sports Film Award a la mejor actriz por Saido Ka Ni Inu de 2007.

Getty Images
PUBLICIDAD
En 2011 se unió a otras celebridades y lanzó un libro de cocina llamado Takeuchi Marchais, presentando 102 recetas.
7/9

En 2011 se unió a otras celebridades y lanzó un libro de cocina llamado Takeuchi Marchais, presentando 102 recetas.

Getty Images
PUBLICIDAD
Recientemente fue la protagonista en la serie 'Miss Sherlock' (2018).
8/9

Recientemente fue la protagonista en la serie 'Miss Sherlock' (2018).

Getty Images
PUBLICIDAD
Fue al Festival de Cine de Berlín por 'Creepy' y su último crédito es el de Star en la película 'The Confidence Man JP: Princess' (2020). 
<br>Descanse en paz.
9/9

Fue al Festival de Cine de Berlín por 'Creepy' y su último crédito es el de Star en la película 'The Confidence Man JP: Princess' (2020).
Descanse en paz.

Getty Images
PUBLICIDAD
Relacionados: