peliculas
Como perros y gatos 3 ¡patas unidas!: Las mascotas nos mantiene cuerdos y felices
Platicamos con Sean McNamara sobre los mejores amigos de los humanos en la pantalla y fuera de ella, como héroes de la vida real.
Por:
Oswaldo Betancourt.

Los animalovers y los cinéfilos tienen algo en común este 15 de octubre, pues se estrena Como perros y gatos 3 ¡patas unidas! (Cats & Dogs 3: Paws Unite).
Warner Bros. Pictures
Cuando dos perros y un gato se unen, es que algo malo está pasando... aunque también es una historia en la que la amistad entre dos especies volverá a ponerse a prueba.
Warner Bros. Pictures
La sinopsis nos cuenta que: El viejo Ed, Roger y Gwen, miembros de la Gran Tregua, deberán hacer hasta lo imposible por evitar que Pablo, un loro con sentimientos de inferioridad, consiga acabar con la armonía entre perros y gatos; porque no hay nada que este equipo de cuatro patas no haga por salvar al mundo de una catástrofe.
Warner Bros. PicturesEn esta ocasión la fauna aumenta porque el sentimiento de ser poco deseado y amado por los humanos, provocará que Pablo se una a reptiles y arácnidos para intentar convertirse en las nuevas mascotas consentidas.
Warner Bros. Pictures
Esta entrega está basada en los personajes creados por John Requa y Glenn Ficarra, fue escrita por Scott Bindley (The Last Summer), bajo la producción de Andrew Lazar (Cats & Dogs, Get Smart) y David Fliegel.
Warner Bros. Pictures
El largometraje animal fue dirigido por Sean McNamara (Soul Surfer) y platicamos con él sobre su cinta.
Warner Bros. PicturesEmpezamos con una pregunta obvia: ¿Tienes mascota, qué prefieres: perros o gatos? "Me gustan todos los animales. Tengo perros y gatos, tuve de todos los animales al crecer".
Warner Bros. Pictures
Al cineasta le encanta trabajar con animales y por eso "verás, perros, gatos, pericos, tarántulas, escorpiones, víboras".
Warner Bros. PicturesPara sorpresa de muchos, todos son animales reales y no se trata de CGI.
Warner Bros. Pictures
Debido a lo anterior, quisimos saber ¿cómo fue tener a toda la cadena alimenticia en el set? “Es gracioso que lo digas así porque había ciertas tomas en la que teníamos a todos los animales".
Warner Bros. Pictures
"Debíamos pensar en qué especies debíamos mantener alejadas para que no se comieran entre sí”, nos comentó entre risas por la situación.
Warner Bros. Pictures"Tuvimos muchos entrenadores en el rodaje. Los perros y los gatos trabajan bien entre ellos. Pero los otros animales los teníamos que grabar uno a la vez y cortábamos, en posproducción los unimos, porque trabajamos individualmente con ellos", nos dijo McNamaraa
Warner Bros. PicturesPara Sean, las primeras dos películas de “Cómo perros y gatos” son muy buenas, pero se concentraron sólo en esos dos animales.
Warner Bros. Pictures"Nuestra idea era expandirnos a todos los animales que existen, pájaros, arácnidos, nos encantó sumar todo tipo de personajes, fue muy divertido este universo", dijo.
Warner Bros. Pictures
Niños y ancianos pueden ver esta entrega, desde Australia, México, Sudamérica, Inglaterra y muchos otros lugares, puesa va a estrenarse en todo el mundo; "estoy muy emocionado", nos reveló Sean.
Warner Bros. PicturesPero, ¿por qué tanta importancia en los animales?, el director nos abrió su corazón y dijo que "mis animales son parte de la familia, van en los viajes con nosotros, los llevamos a todos lados".
Warner Bros. Pictures
Además, al preguntarle sobre la importancia de las mascotas en estos tiempos tan extraños que vivimos, especialmente por la cuarentena. ¿Nuestros mejores amigos peludos son héroes en la vida real...?
Warner Bros. Pictures