Fuente: Cine PREMIERE
Trece curiosidades de 'Una Serie de Eventos Desafortunados'
Jim Carrey y compañía te presentan el maravilloso mundo de Lemony Snicket, sólo por nuestro próximo CineCinco.

EL próximo sábado, 4 de marzo, transmitiremos Una Serie de Eventos Desafortunados, película protagonizada por Jim Carrey, Emily Browning, Timothy Spall y Meryl Streep, en punto de las 5:30 pm.
Dicha cinta es una adaptación de los libros escritos por Lemony Snicket, pero ¿quién es ese tal Lemony Snicket y por qué se empeña en que "no leamos" o "no veamos" su obra?
Es por eso que a continuación te compartimos trece datos que quizá no sabías del autor y sus libros.
1.- No existe una fotografía en donde se pueda ver el rostro de Lemony Snicket, a lo mucho se llega a apreciar su traje o sombrero. Sus primeras menciones se remontan a las bitácoras de visita a grupos de extrema derecha dentro de la política en Estados Unidos.
2.- Desde niño estuvo enamorado de Beatrice Baudelaire y aunque estuvieron comprometidos, ella se casó con un tal Bertrand porque pensó que Snicket había muerto después de que leyó su nombre en un obituario. Beatrice y Bertrand tuvieron tres hijos: Violet, Klaus y Sunny, los protagonistas de Una Serie de Eventos Desafortunados.
3.- Como se sentía en deuda con Beatrice, Lemony Snicket decidió seguir de cerca y documentar la vida de los tres pobres y desamparados niños. Dichos sucesos los narra en sus trece libros, los cuales se los dedica naturalmente a su amada Beatrice.
4.- Cada uno de estos trece libros consta de trece capítulos, excepto The End, que tiene un capítulo extra titulado: "El libro decimocuarto".
5.- También existe el libro Lemony Snicket: The Unauthorized Autobiography, el cual narra la vida del atormentado Lemony Snicket, con una introducción de otro autor, de Daniel Handler.
6.- Daniel Handler es el verdadero autor detrás de Una Serie de Eventos Desafortunados, quien escribe bajo el seudónimo de Lemony Snicket.
7.- El personaje de Beatrice sí está basado en un amor de niños del propio Handler, y el apellido Baudelaire lo tomó del poeta francés Charles Baudelaire, cuya vida era igual de trágica que la de Violet, Klaus y Sunny. Baudelaire fue acusado por cargos de blasfemia y obscenidad, sufría de ataques y batallaba contra su adicción al opio.
8.- La primera lectura al público por parte de Handler fue un fracaso: asistieron únicamente dos personas, que el autor posteriormente descubrió que eran dueños de dos diferentes librerías, habían leído -y odiado- su trabajo y sólo querían saber quién estaba detrás de eso.
9.- Como padre de familia, Handler pensó en todas las tragedias que podrían sufrir los huérfanos Baudelaire, sin embargo, su verdadero hijo de ahora 13 años, Otto Handler, se ha negado a leer los libros escritos por su padre.
10.- Cuando llega a ofrecer lecturas de alguno de los libros de su alter ego, Handler se disculpa por la ausencia de Lemony Snicket, donde a veces señala que no pudo asistir porque una gran araña mordió su pierna, incluso lleva una araña muerta en una caja.
11.- En 2004 se hizo la adaptación cinematográfica de Una Serie de Eventos Desafortunados con Jim Carrey como el Conde Olaf. Al principio, Handler había sido contratado para hacer el guión, pero tras hacer ocho bocetos fue despedido. No dio muchos detalles del porqué, pero dejó entrever que la relación con el productor era conflictiva.
12.- Para la serie de Netflix, Daniel Handler sí está involucrado en todos y cada uno de los aspectos, como escritor de cada episodio, autor del tema principal, incluso se dice que tiene un cameo muy al estilo de Alfred Hitchcock.
13.- Y sí, volviendo al autor de Una Serie de Eventos Desafortunados, Lemony Snicket, éste tiene un papel dentro de la serie, el cual es interpretado por Patrick Warburton.
¿Qué te parecieron las curiosidades de Una Serie de Eventos Desafortunados? Compártenos tu opinión y no te pierdas la película el próximo sábado, 4 de marzo, a las 5:30 pm sólo por CineCinco.
Continúa en el sitio oficial de Canal 5