Tips para poder ver a los muertos

'Los Ojos de Julia' te presenta los diez infalibles consejos para presenciar a los muertos de nuestro alrededor.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Tips para poder ver a los muertos
Tips para poder ver a los muertos
Imagen Televisa.com

Fuente: wikiHow

PUBLICIDAD

El próximo viernes, 8 de enero, transmitiremos Los Ojos de Julia, película española de suspenso protagonizada por Belén Rueda, en punto de las 10 pm.

Julia es una chica que comienza a sufrir de ceguera, padecimiento que la hará entrar en contacto con los espíritus que merodean a su alrededor.

Es por eso que a continuación te presentamos algunos tips para poder ver a los muertos que están cerca de ti.

1.- Ve a un lugar donde haya fantasmas. Encuentra un lugar que tenga historia, uno que haya experimentado una gran cantidad de altibajos, situaciones traumáticas y triunfos.

2.- Busca sitios encantados en tu localidad. La mayoría de las veces, no necesitas ir muy lejos para encontrar un fantasma. Cada ciudad cuenta con una serie de lugares que puedes visitar.

3.- Visita lugares donde se hayan producido situaciones aterradoras. No necesitas planear un gran viaje para encontrar fantasmas. Busca lugares en donde los espíritus puedan tener razones para quedarse.

4.- Planea una excursión a la hora de brujas. Realiza tu expedición durante las 9 pm y 6 am. Este es el período de tiempo en el que se reporta mayor actividad paranormal.

5.- Lleva los materiales correctos para ver fantasmas. Asegúrate de empacar lo adecuado para el clima y todo el equipo necesario para la caza de fantasmas.

6.- Mantén la calma, sé respetuoso y no hagas ruido. Disminuye tus movimientos visuales y echa un vistazo lentamente. Concéntrate y agudiza tu campo visual, prepárate para sentir alguna presencia, mantén los ojos relajados y receptivos.

PUBLICIDAD

7.- Busca con todo tu cuerpo. Tienes más probabilidades de sentir la presencia de los fantasmas que de verlos. Presta atención a cualquier sensación o experiencia extraña mientras estés buscándolos.

8.- Graba todo en video. Una práctica común es grabar la caza de fantasmas en video. Lo mejor es tener una imagen de alta calidad para posteriormente examinarla. La calidad de la cámara de un teléfono celular podría no ser suficiente.

9.- Toma muchas fotografías. Siempre debes tomar fotografías con una cámara digital de buena calidad. Durante tu búsqueda, es muy probable que, debido a lo emocionado y distraído que estés, te pierdas de algunas cosas, especialmente si está oscuro.

10.- Nunca vayas solo a cazar fantasmas. Reúne un grupo de amantes de las emociones fuertes con ideas afines y cazadores de fantasmas con quienes puedas formar un equipo. Asigna diferentes tareas a cada uno de ellos.

¿Qué te parecieron estos tips?¿Te gustaría cazar fantasmas? Compártenos tu opinión y no te pierdas Los Ojos de Julia el próximo viernes, 8 de enero, en punto de las 10 pm sólo por nuestro Viernes de Palomitas.

Visita el sitio oficial de Canal 5