Tendremos nuevos Thundercats y se ven... diferentes

El cambio en el estilo de arte genera polémica

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
thundercats roar
thundercats roar
Imagen Televisa.com

Ya llevamos un rato acostumbrados a que la nostalgia haga regresar conceptos populares en el pasado. Incluso que los intenten adaptar para nuevos público. A lo que nunca nos vamos a acostumbrar es que le hagan cambios radicales. Es así como se entiende la polémica que persiguió al anuncio de Thundercats Roar, serie que prepara Warner y cuyo estreno se proyecta para 2019.

PUBLICIDAD


En efecto, León-O, los felinos cósmicos y la Espada del Augurio regresarán. Pero todo pinta que será una producción dirigida a un público mucho más amplio que en anteriores encarnaciones de la franquicia. Así lo dejan ver un estilo de arte bastante más infantil (comparado con, por ejemplo, Steven Universe o Gumball), así como el discurso un tanto cómico que mantienen los personajes.

De acuerdo con los realizadores de la serie, tendremos una historia base muy similar a la original. El planeta de los Thundercats ha sido destruido, por lo que deben escapar y refugiarse en un misterioso Tercer Planeta. El inolvidable Mumm Ra vuelve como villano, por supuesto. Lo diferente, obvio, es el tono con el que podrían abordarse estos acontecimientos.


El anuncio generó debate en redes sociales, especialmente por fans de la serie de antaño descontentos por el rumbo que parece tomar la franquicia. Sin embargo, también trajo a colación el fracaso comercial que supuso el remake de 2011. Uno que fue cancelado después de 26 episodio, con tramas maduras pero criticado por el estilo visual inspirado en la estética del anime japonés.


Internet parece dejar espacio para sólo dos bandos. Los que están a favor de esta versión y los que están en contra. Sin embargo, tal vez hasta ahora hemos visto realmente muy poco del concepto nuevo para definir una postura clara, ¿no lo crees?