¿Te acuerdas de Edward Furlong?

El protagonista de Cementerio de Mascotas 2 fue un prometedor niño actor, mira en qué terminó su ascendente carrera.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Edward Furlong
Edward Furlong
Imagen Televisa.com

Fuente: CinemasComics

PUBLICIDAD

Si nombramos a Edward Furlong muchos recordarán al chavito rebelde de Terminator 2 o al hermano pequeño de Edward Norton en American  History X. Aquella etapa quedó lejos y el actor, hundido en malas cintas ahora representa la cara amarga de la fama.

Una pena, ya que demostró su talento frente a la cámara en varias películas. Basta recordar su trayectoria, la cual incluye 'movies' como Cementerio de Mascotas 2, para estallar en rabia, con lo prometedor que era y ahora nadie lo recuerda por sus problemas con las drogas y el alcohol.

Furlong nació el 2 de agosto de 1977 en Pasadena, California, donde fue descubierto por un director de casting. Entonces vivía con sus tíos, quienes solicitaron su custodia al no ver a su madre capacitada para criarlo. Nunca conoció a su padre.

Su debut en el cine llegó de la mano de James Cameron con Terminator 2: El Juicio Final (1991). Gracias a su papel de John Connor ganó el premio al mejor actor revelación en los MTV Movie Awards y un Saturn como mejor intérprete joven.

Solo tenía 14 años cuando esa película cambió su vida. Un año más tarde salió en el videoclip de Aerosmith Livin' on the Edge y en el filme de culto Cementerio de Mascotas 2.

Continuó su carrera con películas 'indies' rodeado de muy buenos actores como Jeff Bridges, quien hizo de padre de Furlong en Corazón Roto (1992), Vanesa Redgrave  y Tim Roth, con los que coincidió en Cuestión de Sangre (Little Odessa) (1994). En Antes y Después, rodada en 1996, interpretó al hijo de Meryl Streep y Liam Neeson, nada menos. Furlong se especializó en personajes atormentados, registro que bordaba a la perfección.

PUBLICIDAD

También hizo sus pinitos como modelo y protagonizó una campaña de Calvin Klein y estuvo acompañado en la sesión por Kate Moss. Volvió a tener un éxito importante cuando protagonizó junto a Edward Norton la popular American History X. Era el chico que quería seguir los pasos de su hermano mayor, un neonazi.

En 1999 protagonizó la comedia adolescente Cero en Conducta. Algunos recordarán que cuando fue la premier en Londres, la presentadora de un programa del corazón se refería a su mal aspecto y a las ojeras que llevaba, un reflejo de su mala vida...

A partir de aquí Furlong empezó a ser más famoso por sus escándalos con el alcohol y las drogas o los incidentes con sus parejas que por su carrera cinematográfica. De hecho, sus adicciones le impidieron volver a ser John Connor en Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas. El elegido para el papel fue Nick Stahl, quien, casualidades de la vida, ha seguido un camino de excesos similar al de Furlong.

No es casual que la mayoría de títulos en los que trabajaba Furlong fueran directos a DVD. Por ejemplo, en 2005 protagonizó la cuarta entrega de El Cuervo. A pesar de contar con un reparto curioso, la película obtuvo muy malas críticas, si bien alabaron su labor.

Estos años empezó a deteriorarse cada vez más; su físico de eterno chico bajito con cara de niño malo desapareció para convertirse en un hombre mayor, de mal aspecto, gordo y con eternas bolsas en los ojos.

En 2006 salió en dos capítulos de CSI: New York. Ya en 2010 estuvo en la mexicana This is Not a Movie y en 2011 apareció en la adaptación de The Green Hornet.

PUBLICIDAD

Su vida sentimental es de lo más ajetreada y ha tenido multitud de romances, salió con figuras como Paris Hilton, Natasha Lyonne, Jolene Blalock, Liz Levy y Roxann Dawson.

Modas noventeras que amábamos y... ¡alucinamos!

Checa el trailer de Terminator: Genisys

En 2006 se casó con Rachel Bella, mismo año en el que nació su hijo Ethan Page. No obstante, Bella y Furlong se divorciaron en 2009. Su última relación conocida ha sido con Monica Keena, marcada también por la sombra de los malos tratos.

Su imagen pública se ha resentido, lo que se suma a que haya sido despedido de proyectos y que, por las polémicas que le rodean, hayan prescindido de él. Comenzó a asistir a alcohólicos anónimos en 1997, cuando ingresó en un centro de tratamiento.

Fue a rehabilitación en octubre de 2000 porque era adicto al alcohol, si bien entonces negó tener problemas con la heroína y la cocaína. En 2001 fue hospitalizado por supuesta sobredosis después de que su acompañante lo encontrase en un charco de vómito.

Ese mismo año, en el que llegó a hablar de suicidarse, fue arrestado dos veces en un mismo día por dos incidentes diferentes: conducir sin carné y conducir bajo los efectos del alcohol. Y es que a lo largo de los años ha sido el protagonista de varios sucesos.

Ay no, ¡qué triste! Mejor lo recordamos en su época de gloria viendo Cementerio de Mascotas 2, el viernes 20 de febrero a las 8 de la noche en CineCinco.