Ríete de las 20 fobias más ridículas

¿Miedo al trabajo? ¿Pavor a una erección? Rob Dyrdek te presenta los casos más extraños.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Ridículos
Ridículos
Imagen Televisa.com

Fuente: Culturizando

PUBLICIDAD

Un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas, así podríamos definir a los trastornos emocionales conocidos como fobias. Éstas afectan a una de cada veinte personas en todo el mundo.

Los villanos más ridículos de los cómics

Ridículos consejos sexuales para hombres

A continuación Rob Dyrdek de Ridículos te presenta las más extrañas y bizarras. Sin embargo, existen otras que por su rareza podrían ser calificadas como ridículas. Toma nota e identifica si tú padeces alguna:

1. Fobofobia (Miedo a tener MIEDO): Se trata de un paradójico "miedo al miedo". Los pacientes temen contraer una fobia que merme su calidad de vida o los incapacite.

2. Itifalofobia (Miedo a una ERECCIÓN): Las personas que sufren este trastorno tienen un miedo irracional a observar, experimentar o pensar en una erección del pene. ¡Pobre de la pareja que padezca esto!

3. Hipopotomonstrosesquipedalifobia (Miedo a pronunciar PALABRAS LARGAS): Paradójicamente ésta palabra define el miedo a la pronunciación de las palabras largas, también engloba aquellos que se muestran especialmente aprehensivos a pronunciar mal los vocablos complejos, especializados o aquellos que les resulten desconocidos.

4. Eufobia (Miedo a escuchar BUENAS NOTICIAS): Las personas que la padecen están constantemente preocupadas por escuchar buenas noticias: si, le temen a saber que por ej., ganarán la lotería o que van a recibir dinero.

PUBLICIDAD

5. Ergofobia (Miedo al TRABAJO): El estrés asociado generalmente al trabajo se agudiza en quienes la padecen y sufren todo lo asociado a una jornada laboral común.

6. Geniofobia (Miedo a TOCARSE LA BARBILLA): El temor a tocar la propia barbilla o las ajenas es representativo de otras fobias asociadas a partes del cuerpo, como la genofobia (miedo a las rodillas), la quirofobia (a las manos) y la omfalofobia (al ombligo).

7. Somnifobia (Miedo a DORMIR): Los pacientes evitan dormir pues lo consideran riesgoso: Podrían no despertar jamás o ser vulnerables a algún tipo de amenaza externa. Alguien se tomó muy en serio la peli de Pesadilla en la Calle del Infierno.

8. Falacrofobia (Miedo a quedarse CALVO): También se conoce como peladofobia. Al parecer el origen de esta fobia se remonta a alguna experiencia traumática que, de alguna manera, fue vinculada con una persona sin cabello.

9. Urofobia (Miedo a la ORINA): Es un miedo persistente e injustificado a la orina o a orinar. Algunos expertos la asocian con la vergüenza a ejercer sus necesidades fisiológicas. Los urófobos incluso evitan orinar en el baño de algún familiar o en cualquier otro lugar.

10. Eisoptrofobia (Miedo a los ESPEJOS): El pánico ante los espejos, a veces generalizado a todas las superficies reflejantes, podría asociarse con el temor supersticioso a romperlos y temer mala suerte.

11. Araquibutirofobia (Miedo a los CACAHUATES JAPONESES): Un araquibutirofóbico vive angustiado ante la posibilidad de que las cáscaras de maní se peguen a su paladar.

PUBLICIDAD

12. Afefobia (Miedo a ser TOCADOS): Estas personas muestran un disgusto y rechazo permanente a ser tocados. Quienes sufren de este mal no soportan el contacto físico de los demás. No pues adiós a su vida íntima?

13. Onomatofobia (Miedo a las NOMBRES): Sus víctimas literalmente no soportan pronunciar o escuchar siquiera ciertos nombres, a veces ni el propio.

14. Hexakosioihexekontahexafobia (Miedo al NÚMERO 666): Tiene su origen en el verso del Apocalipsis que asegura que éste número está vinculado con el anticristo.

15. Efefobia (Miedo a las PERSONAS JÓVENES): Los sujetos se sienten amenazados ante la proximidad de las personas jóvenes. Es una de varias fobias vinculadas con grupos de edad.

16. Cromofobia (Miedo a los COLORES): Los enfermos pueden temer a todos los colores ó sólo a algunos. La melanofobia es el temor al color negro; la leucofobia, al blanco, la eritrofobia, al rojo.

17. Rectofobia (Miedo a las enfermedades RECTALES): Este término se utiliza para designar el miedo irracional al ano. Los rectofóbicos evitarán a como dé lugar el contacto con esta parte del cuerpo y vivirán preocupados de sufrir algún mal en este lugar.

18. Metrofobia (Miedo a la POESÍA): El horror ante la poesía puede originarse por creer que ésta es exclusiva para las élites y que no seremos capaces de entender su significado.

19. Papirofobia (Miedo al PAPEL): Es un temor irracional ante el papel. Se presenta en distintas formas: algunos pacientes temen al papel seco, otros al papel húmedo.

PUBLICIDAD

20. Triscaidecafobia (Miedo al NÚMERO 13): Por supuesto está vinculada a la creencia de que este número acarreará mala suerte.. También existe la "paraskavedekatriafobia", que es sinónimo de miedo irracional a los viernes 13.

¿Y tú a qué le tienes miedo? Cuéntanos en la sección de comentarios, y no te olvides de ver Ridículos, de lunes a jueves a las 4 de la tarde, sólo por Canal 5.