Fuente: Vanguardia
¿Qué tanto cumplimos los mandamientos?
'Los 10 Mandamientos' te presentan algunos puntos que te harán reflexionar sobre tu comportamiento religioso.

El próximo lunes, 21 de marzo, transmitiremos Los 10 Mandamientos, película de 1956 dirigida y producida por Cecil B. DeMille.
Drama bíblico ambientado en el Antiguo Egipto que narra la historia de Moisés, quien decide renunciar a su vida de privilegios para conducir a su pueblo, los hebreos esclavizados en Egipto, hacia la libertad.
Así que para continuar con la Ley de Dios, a continuación te invitamos a hacer una autoevaluación sobre qué tanto cumples los diez mandamientos.
I. Amar a Dios sobre todas las cosas: Hay quien cree que amar a Dios, por ejemplo, es entregar todas sus riquezas a los demás y quedarse en la calle. ¡Eso no es así!
En cambio, ayudar a los demás si está en sus manos hacerlo; no ser egoísta y compartir, en la medida de lo posible, las cosas buenas que nos ocurran, son cosas que complacen al Creador.
II. No jurar en vano: No le va bien a nadie. Algunos, ante la incredulidad de los demás, se atreven a decir: ¡lo juro por mi madre y por mis hijos!
De eso no se trata. Este mandamiento puede ser entendido como tener palabra y hacer que los demás confíen de manera plena en ti, sin tener que jurar por nadie.
III. Santificar las fiestas: Podría caerle a los adictos al trabajo. Si usted es de esas personas que traslada las labores de su oficina a la casa y no descansa nunca, de alguna manera irrespeta las fiestas. Dios nos invita a gozar con Él, además de la placidez del descanso, una acción de gracias por la vida.
IV. Honrar a padre y madre: El respeto a los padres debe estar consignado en el manual de cualquier buen hijo; en ese sentido, no hay discusión. Ni tu papá ni tu mamá quieren nada malo para ti. Así que, obedecerles es un mandamiento inapelable.
V. No matar: Es obvio que no eres un asesino; y si lo eres, debes ponerse en paz con la ley y con tu consciencia. Matar no siempre es cuestión de homicidios; tampoco se debe considerar un criminal porque alguna vez mató a un mosco. A veces uno agrede más a los demás con sus actos, con sus palabras e incluso con su intolerancia e incomprensión.
VI. No cometer actos impuros: Hay quien piensa que un acto impuro es tener sexo. ¡Faltaba más! Este mandamiento no es para castos empedernidos. El precepto le apunta más a no ser infiel ni promiscuo y a no caer en las aberraciones que acompañan a muchos; las cuales involucran a niños, niñas, mujeres y hombres que son abusados sexualmente.
VII. No robar: Las cuentas claras y el chocolate espeso; bonita frase para explicar este valioso precepto. Y es que tal vez no exista un mandamiento más claro que éste. No robar no tiene otro significado distinto al de no hurtarle nada a nadie. Robas cuando te quedas con algo que no es tuyo; es así de sencillo.
VIII. No mentir: En este punto alguien podría decir: yo no miento, pero sí digo una que otra mentirilla piadosa.
Es criterio de cada quien; sin embargo, mentir es mentir y punto. Si se falta a la verdad, se falta a todo. En la vida, la claridad y la honestidad son muy importantes; más allá de las consecuencias que estos valores nos traigan.
IX. No desear la mujer del prójimo: La misma redacción del precepto resulta controversial, porque la mujer también desea al hombre de la prójima, por decirlo de alguna manera. Las cosas son distintas a como lo eran en los tiempos de Moisés. Lo que sí queda claro es que, si alguien está bien con su pareja, tú no tiene nada qué hacer en dicha relación. Da un paso al costado.
X. No desear los bienes ajenos: La cuestión aquí es que no seas envidioso. No te amargues porque a los demás les vaya bien; el hecho de que a ti no te salgan las cosas como has soñado, no significa que debas sufrir porque a otros sí les sonríe la vida.
¿Cumples los mandamientos a la perfección? Compártenos tu opinión y no te pierdas Los 10 Mandamientos el próximo lunes, 21 de marzo, en punto de las 4:15 pm sólo por Canal 5.
Visita el sitio oficial de Canal 5