Fuente: El Universal.
Principales causas de muerte en México
Los accidentes en el transporte son muy comunes.

El INEGI informó que entre las causas más comunes de muerte en los mexicanos se encuentran los accidentes de transporte, las agresiones y la diabetes mellitus, aunque estas también varían según la edad de cada sector.
15 % de las muertes en niños de 1 a 14 años están relacionadas con malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas, 7% con accidentes de transporte y otro 7% con neuomnía. La población joven también presenta un 53% en muertes violentas, las agresiones conforman un 28.5% del porcentaje, los accidentes de transporte un 17% y las lesiones autoinfligidas un 7%. Aunque la cuarta y quinta causa del deceso de los hombres es provocado por el VIH.
Las agresiones también ocupan el primer lugar entre personas de 30 a 44 años de edad, seguido de enfermedades del hígado. En 2013, de las 264 mil muertes registradas, el 63% correspondía al sector de adultos mayores, la mayoría ligadas a las disfunciones en el sistema corporal y mental, como las enfermedades de las vías respiratorias, del corazón y la diabetes, todas ellas presentadas en personas que tienen de 45 a 60 años.
Lo cierto es que la causa que figura más es la relacionada con accidentes en transporte, ya sea como peatón o como pasajero de algún vehículo.
No te pierdas de 1000 Maneras de Morir solo por Canal 5 de lunes a jueves a las 7:30 pm.
Visita el sitio oficial de Canal 5.