Fuente: Bustle
¿Por qué nos gustan las películas de terror?
Te contamos qué es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando ves filmes de miedo.

Todos le tenemos miedo a algo, algunos se trauman con los payasos después de haber visto Eso, otros no entran al agua por culpa del clásico Tiburón. Pero, ¿qué le pasa nuestro cuerpo cuando vemos películas de terror?
¿Por qué disfrutamos lo que sentimos durante un filme de horror? No lo sabemos. Existen muchas teorías: algunos se sienten poderosos de haber sobrevivido a una amenaza, o tal vez nos gusta asustarnos desde la seguridad de nuestra casa.
Las 'movies' de sustos son en esencia miedo empaquetado. El pavor a lo desconocido, y la sorpresa que provoca la aparición repentina de Freddy Krueger o Jason Voorhees, y lo que provoca al cuerpo, esto repercute directamente en el ritmo cardíaco.
Cuando vemos cintas de terror hay un incremento en el torrente sanguíneo, del corazón a las extremidades, es una reacción sensible al miedo. Cuando circula más sangre, más rápido podrás moverte para escapar de algo que te persigue, ya sea un león o un lunático con un hacha.
También aumenta la respiración, permitiendo la mayor entrada posible de oxígeno en el cuerpo. La tensión de los músculos es otro de los síntomas más comunes al sentir miedo. El estrés muscular se debe a una hormona, la cual le avisa al cuerpo que esté preparado para reaccionar automáticamente.
Cuando miras filmes de horror tus ojos se mueven mucho más, tanto a los lados como hacia arriba y abajo. Las películas de sustos están calibradas para mantener los ojos en movimiento, con cortes rápidos y edición frenética, buscando maximizar la sensación de pánico y claustrofobia.
Finalmente, durante una situación de miedo o estrés el cuerpo libera adrenalina. Este factor podría explicar porque nos gusta asustarnos en el cine. La adrenalina te hace sentir lleno de energía, extremadamente vivo y alerta.
Un estudio en 2013 mostró como afecta la química del cerebro el disfrutar cintas de terror. Este órgano segrega dopamina, un químico placentero, durante las situaciones preocupantes o aterradoras, motivando al individuo para que pueda reaccionar ante el peligro.
¿Y a ti te gusta ver películas de miedo o de plano no las soportas? Cuéntanos en la sección de comentarios, y prepárate porque próximamente tendremos preparada una programación de Halloween pensada especialmente para los amantes del horror.
Visita el sitio oficial de nuestras NOTICIAS