¿Por qué duele tanto un golpe bajo?

La gente de 'Nerve' consultó a un especialista en el tema, quien explicó los pormenores de este terrible suceso.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
¿Por qué duele tanto un golpe bajo?
¿Por qué duele tanto un golpe bajo?
Imagen Televisa.com

Fuente: Marcianos

PUBLICIDAD

Seguramente has escuchado el mito de que un golpe en los testículos es más doloroso que dar a luz. Independientemente de cuál situación sea más dolorosa, es innegable que un golpe en los bajos puede resultar una experiencia bastante traumática.

Pero, ¿sabes por qué duele tanto? Después de todo, existen casos de personas que han muerto, literalmente, por el dolor después de un trauma sufrido en la región.

Para responder dicha pregunta, la gente de Nerve consultó a un especialista en el tema, quien explicó los pormenores de lo que acontece con las pelotas cuando son impactadas por un puño, una patada o un objeto volador mal intencionado.

1.- Cuando sucede un golpe en el saco escrotal, una señal nerviosa es enviada hacia el cerebro a una velocidad aproximada de 425 k/h, y el cerebro, a su vez, envía una respuesta a través de la columna vertebral hasta el abdomen y la ingle.

2.- En este punto, los testículos liberan un neurotransmisor -sustancia P, asociada con los procesos inflamatorios y de dolor- que estimula un área cerebral llamada córtex somatosensorial, encargada de procesar las sensaciones físicas.

3.- Ahí es cuando tenemos al organismo en completo estado de alerta.

4.- Posteriormente sucede la liberación de endorfinas, esto con el objetivo de relajar al pobre hombre que se acaba de llevar el golpe. Sin embargo, esas sustancias provocan una disminución de los niveles de oxígeno en el cerebro, situación que puede desencadenar los infames dolores de cabeza y mareos que algunas veces aparecen luego de un golpe de esta clase.

PUBLICIDAD

5.- Además, el abdomen y el escroto comparten los mismos receptores sensoriales de dolor, motivo por el que aparece otra reacción muy frecuente: el dolor de estómago.

6.- Es por eso que la reacción ante un golpe en la zona generalmente implica doblarse sobre la barriga y adoptar una posición fetal.

7.- Otra reacción común es la desorientación, desencadenada por el flujo de fluidos en el oído interno. Con esto tenemos el combo: fuerte dolor abdominal combinado con mareos y desorientación, pueden resultar en un desagradable vómito.

8.- El golpe también puede resultar en el aumento del ritmo cardíaco, de la temperatura corporal y de la sudoración.

9.- Algunos minutos después, los testículos pueden llegar a inflamarse y la piel en la región puede tornarse roja y dolorida, en algunos casos, los ganglios simpáticos -presentes en el sistema nervioso y responsables por la respuesta de huida o lucha- pueden activarse, lo que resulta en ojos llorosos o llanto.

10.- Lo más viable es permanecer acostado durante algunos minutos hasta que el flujo sanguíneo hacia el cerebro se normalice. Eso debe restablecer el equilibro, disminuir la sensación de mareo y el dolor de cabeza, así como el llanto.

Si los síntomas persisten por más de 15 minutos, lo mejor es ir con el médico más cercano.

Ya sabes qué hacer en caso de sufrir un golpe de esta magnitud y no olvides ver Golpe Bajo el próximo viernes, 16 de junio, a las 5:45 pm sólo por El 5.

Continúa en el sitio oficial de El 5