Fuente: El País
¿Por qué Caperucita era roja?
'La Chica de la Capa Roja' propone algunas explicaciones banalmente simbólicas respecto a esta gran interrogante.

La pregunta esencial tiene que ver con el color: ¿por qué una caperuza roja? Pocos investigadores se han planteado esa pregunta, a pesar de que se trata de un cuento muy estudiado, que se remonta a la cultura oral de la Edad Media occidental.
Pero el problema del color no se aclara. Es por eso que a continuación La Chica de la Capa Roja nos propone algunas explicaciones banalmente simbólicas.
1.- El rojo anuncia la crueldad del lobo, el asesinato de la abuela, la sangre derramada. Es algo limitado, aun afirmando que el lobo es el diablo.
2.- La idea de que la prenda roja es una capellina mágica, una especie de Tarnkappe que protegerá a la niña de la crueldad del lobo, no es falsa, pero sí insuficiente.
3.- Se podría aventurar una interpretación más psicoanalítica. Ese rojo sería sexualidad: la niña, al filo de la pubertad, en realidad tiene muchas ganas de meterse en la cama con el lobo.
4.- Vestir a los niños de rojo es una práctica que se remonta muy lejos, sobre todo en un entorno campesino: quizá el origen de la prenda roja de la niña se halle simplemente ahí.
5.- El rojo se debe al día particular en el que se desarrolla la trágica historia, el día de Pentecostés, una de las mayores fiestas cristianas del año: ese día se celebra el Espíritu Santo, y tanto en la iglesia como fuera de ella todo está decorado de rojo, color litúrgico y simbólico del espíritu.
6.- El rojo no debe contemplarse solo, sino en relación con el resto de colores, sean nombrados o sugeridos: la niña vestida de rojo lleva un tarro de mantequilla blanco a una abuela vestida de negro.
7.- Ahí encontramos los tres colores polares de las culturas antiguas, alrededor de los cuales se articulan la mayor parte de los cuentos y las fábulas que sacan a escena el color.
8.- La distribución de los colores varía, pero su circulación se construye siempre alrededor de los tres polos cromáticos y simbólicos: blanco, rojo, negro.
¿Cuál crees que sea la teoría correcta? Compártenos tu opinión y no te pierdas La Chica de la Capa Roja el próximo domingo, 4 de junio, a las 5 pm sólo por El 5.
Continúa en el sitio oficial de El 5