'Peludas' curiosidades de los Hombres Lobo

Te sorprenderemos con estos datos desconocidos de los licántropos, protagonistas de nuestro CineCinco.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
El Hombre Lobo
El Hombre Lobo
Imagen Televisa.com

Fuente: Ojo Curioso

PUBLICIDAD

La leyenda de El Hombre Lobo volverá a aullar en nuestro Viernes de Palomitas, el 12 de junio a partir de las 10:30 de la noche. ¿Eres experto en estas peludas criaturas?

¿Quieres ser un Hombre Lobo?

Diez ventajas de ser un hombre lobo

A continuación te presentamos nueve curiosidades de los licántropos, espeluznantes personajes que han cautivado en la televisión y el cine.

1. Origen de su nombre: La palabra licántropo viene de las palabras griegas 'lukos', que significa lobo, y 'anthropos', que significa hombre. Fueron nombrados por primera vez en el siglo V a. E. C., por el historiador Herodoto, quien dijo que en la ciudad de Escitia los pobladores se transformaban en lobo una vez al año por varios días y luego volvían a su aspecto normal.

2. ¿Enfermedad mental? En el siglo II, el médico Galeno describió una enfermedad mental por la cual una persona creía poder transformarse en animal y la llamó 'licantropía clínica'.

3. Existen realmente, pero no como te imaginas: La 'hipertricosis' es una enfermedad que hace que crezca una gran cantidad de vello en el cuerpo de una persona. Suele llamarse el síndrome del hombre lobo.

4. Había juicios a los hombres lobo: Así como había juicios a las mujeres acusadas de brujas, también lo había a personas acusadas de ser hombres lobo. No eran demasiado comunes, pero se extendieron hasta el siglo XVIII.

5. Más leyendas de animales humanoides: Además del hombre lobo, en el norte de Europa surgieron muchas historias de personas transformándose en otros animales, como por ejemplo osos. En países se crearon criaturas como los hombres puma en América del Sur, hombres tigre en Asia y hombres hiena en África.

PUBLICIDAD

6. No todos son malos: En Letonia y Lituania los hombres lobo suelen ser buenos y traen tesoros a las personas. ¿A poco creías que sólo existían en la saga de Twilight? Además, en otros países se dice que un hombre lobo que muere renace como vampiro.

7. Formas de contagio: Los hombres lobo suelen transmitir su condición mediante una mordida - de esta idea proviene de la enfermedad de la rabia - sin embargo, existen otras formas sobre cómo convertirse en uno: heredarlo de los padres, ser maldecido por un gitano, ponerse un cinturón hecho de piel de lobo, tomar agua de la huella de un lobo o dormir afuera con la luna llena brillando en la cara.

8. Cómo dañar a un hombre lobo: Una bala de plata es la mejor forma de acabar con un licántropo. Pero si quieres eliminar esta condición de una persona, los métodos más conocidos son el exorcismo, el acónito y perforar sus manos con clavos.

9. Se hicieron populares en Francia: En 1760 apareció la Bestia de Gevaudan, que devoró a más de cien personas. La mayoría pensaba que eran hombres lobo, e incluso se pidió al ejército y a un grupo de cazadores que se encargaran de ellos. Es probable que fuera solamente un perro muy grande.

Ahora que ya sabes más de ellos, no dejes de verlos en acción durante la transmisión de El Hombre Lobo, el viernes 12 de junio a las 10:30 pm, sólo por CineCinco.