Películas que todo melómano debe ver

Te presentamos un conteo con las diez mejores cintas que abordan de manera extraordinaria el tema de la música.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Películas que todo melómano debe ver
Películas que todo melómano debe ver
Imagen Televisa.com

Fuente: Cultura Colectiva

PUBLICIDAD

La música es indispensable en el cine. Es la atmósfera que envuelve y sumerge al espectador en múltiples realidades, momentos clave que lo pueden llevar del éxtasis a la repulsión.

El soundtrack no sólo sobresale por las composiciones que lo conforman, sino por el protagonismo que se da a los diferentes artífices.

Es por eso que a continuación te presentamos las diez mejores películas que todo melómano tiene que ver.

1.- Pink Floyd: The Wall (1982): Pink, el cantante de un grupo musical, desde su infancia arrastra una serie de traumas debido a la dura educación que recibió. Cansado de todo lo que rodea su profesión, se acaba refugiando en las drogas como única opción para romper con el muro que él mismo ha creado a su alrededor.

2.- The Boat That Rocked (2009): Inglaterra, años 60. Narra la historia de Radio Rock, una emisora pirata. En 1966, la BBC sólo emitía dos horas de Rock & Roll a la semana. Pero la Radio Rock, que inundaba el país de rock y pop 24 horas al día, consiguió una audiencia de 25 millones de personas, más de la mitad de la población.

3.- Whiplash (2014): El objetivo de Andrew Neiman, un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. Terence Fletcher, un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher elige a Andrew para formar parte del grupo, la vida del joven cambiará.

4.- Searching for Sugar Man (2012): A finales de los años 60, Rodríguez, un misterioso músico, fue descubierto en un bar de Detroit por dos productores que quedaron fascinados por sus melodías conmovedoras y sus letras proféticas. Grabaron dos discos con la convicción de que el artista se convertiría en uno de los más grandes de su generación.

PUBLICIDAD

5.- CBGB (2013): Durante los años 70 y 80 la escena del punk rock estadounidense vivía en Manhattan, en el 315 Bowery de Bleecker Street en Nueva York. Un oasis de 300 metros cuadrados conocido como CBGB fue el cañón del que estrellas como Television, Blondie y The Ramones fueron lanzados a la escena musical.

6.- Only Lovers Left Alive (2013): Ambientada en Detroit y Tánger románticamente desoladas, Adam, un músico underground profundamente deprimido por la dirección que han tomado los actos de la humanidad, se reúne con su dura y enigmática amante, Eve, quien no tiene problemas en reconocer su condición de vampiro.

7.- Autour De Minuit (1986): Una noche de 1959, en París, un debilitado músico de jazz asombra a la clientela del club Blue Note con el elocuente sonido de su saxofón. Fuera del local, un hombre demasiado pobre como para pagarse un vaso de vino lo escucha entusiasmado. Pronto, a ambos les unirá una gran amistad. Se basa en las vidas del pianista Bud Powell y del saxofonista Lester Young.

8.- Anvil! The Story of Anvil (2008): Documental sobre Anvil, la banda más popular del heavy metal canadiense. Entre 2005 y 2006 Gervasi filmó diversos shows de la banda y también entrevistó a algunos amigos de Anvil. Cuando consideró que ya tenía suficiente material, estrenó el documental.

9.- 24 Hour Party People (2002): En 1976, Tony Wilson descubre que su verdadera vocación es la música. Funda un sello discográfico y se convierte en cazatalentos y promotor musical. Nace así la exitosa disquera Factory Records de Manchester, de donde proceden grupos como Joy Division, New Order y Happy Mondays.

PUBLICIDAD

10.- Inside Llewyn Davis (2013): Nueva York, 1961. Llewyn Davis es un joven cantante de folk que vive de mala deplorable en Greenwich Village. Durante un gélido invierno, con su guitarra a cuestas, sin casa fija y sin dinero lucha por ganarse la vida como músico. Sobrevive cantando en pequeños bares, pero sobre todo, gracias a la ayuda de algunos amigos que le prestan su sofá para pasar las frías noches.

*Bonus Movie

Straight Outta Compton (2015): A mediados de los 80, el barrio californiano de Compton era uno de los lugares más peligrosos de Estados Unidos. Cuando un grupo de jóvenes convirtieron sus experiencias vitales en una música brutalmente sincera que se rebelaba contra la autoridad, le dieron voz a una generación silenciada. Siguiendo la meteórica trayectoria de N.W.A.

¿Cuál es tu película favorita que aborde el tema de la música? Compártela con nosotros y sigue al pendiente de la programación que tenemos para ti en Canal 5.

Visita el sitio oficial de Canal 5