Vía: Sopitas
Películas basadas en hechos reales que nos engañaron
Te presentamos algunas cintas que mintieron un poco en su adaptación cinematográfica a la pantalla grande.

Todos sabemos que las películas que aseguran estar basadas en hechos reales tienden a alterar un poco la realidad de su historia para servir con los fines comerciales de Hollywood.
Pero hay algunas que se pasaron y entregaron cintas que omitieron por completo algunos detalles que cambiarían definitivamente nuestra percepción de las mismas.
The Pursuit of Happyness (2006)
La verdadera historia: Chris Gardner estuvo tan obsesionado con encontrar trabajo y ganar su primer millón que perdió a su hijo durante 4 meses.
Él no sabía dónde estaba (por suerte estaba con su madre). No sólo eso, el pequeño fue concebido cuando Chris estaba casado con otra mujer.
Quisiéramos decir que eso es lo peor, pero no. El papá vendía drogas, usaba cocaína, marihuana y fue arrestado cuando la mamá de su hijo lo acusó de violencia doméstica.
The Social Network (2010)
La verdadera historia: Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin y Dustin Moskovitz dicen que las cosas no fueron ni por tantito así de extremas como lo asegura la cinta.
Lo que más sacó de onda a Zuckerberg fue que la película lo ponía como alguien que construyó Facebook porque quería conseguir chicas y entrar a clubs de élite, en lugar de que lo construyó sólo porque le gusta desarrollar cosas. Según él.
The Amityville Horror (1979)
La verdadera historia: La familia Lutz se mudó a la casa un año después de que Ronald DeFeo Jr. asesinara a 6 personas en su casa.
Luego, los Lutz escribieron un libro en el que según contaban los terribles acontecimientos de la casa, para su desgracia, el abogado de DeFeo confesó que él y los Lutz inventaron toda esa historia del libro estando borrachos para lucrar con la tragedia ahí ocurrida.
Dog Day Afternoon (1975)
La verdadera historia: La película está basada en hechos reales, sí, existen esos asaltantes de bancos pero nunca ocurrió una traición. La decisión creativa casi le cuesta la vida al verdadero Sonny.
Cuando se enteró que su vida sería puesta en una película pidió a Warner Bros. que enviara una copia a la cárcel donde pasaba sus días de condena para que él y 1300 reos la pudieran ver, pero él no tenía ni la menor idea de que la cinta lo pintaba como un traidor, enterándose de eso justo en la proyección frente a todos sus compañeros reclusos.
Sobra decir que al muchacho le propinaron una infinidad de golpizas, tantas que estuvo más de un año separado de la población general de la prisión.
¿Conoces alguna otra película supuestamente basada en hechos reales que nos haya engañado? Compártela con nosotros a través de nuestras redes sociales.