Fuente: De10
Los rodajes más accidentados en la historia de Hollywood
¿Alguna vez te preguntaste qué hay detrás de lo que ves en el cine? Nosotros te lo mostramos.

Cuando vemos una película nunca imaginamos todo el trabajo de preproducción, producción y post-producción, que es sumamente pesado, detrás de ella. ¡Es la llamada magia del cine!
Durante el rodaje de una cinta puede pasar de todo, desde cambios climáticos, locaciones y situaciones extremas, hasta horarios fuera de lo común y problemas entre el equipo, en fin, puede ser toda una pesadilla.
Con información extraída de De10.mx, te presentamos una lista con 10 de las filmaciones más difíciles en la historia de Hollywood; a continuación checa ¡lo más complicado del séptimo arte!
1. The Revenant (El Renacido, 2016)
Para empezar, la filmación de esta trama sobre supervivencia y venganza perdió a muchos miembros del equipo debido a las condiciones climatológicas extremas en Canadá y la Patagonia argentina, ocasionando retrasos y un aumento en el presupuesto de hasta 135 millones de dólares.
Por si fuera poco, Leonardo DiCaprio admitió que The Revenant es la película más dura que ha hecho jamás: se metió en las aguas congeladas de varios ríos, escaló montañas vestido con pesadas pieles y comió el hígado crudo de un bisonte.
2. Titanic (1997)
La segunda película más taquillera de la historia también fue una de las más duras de realizar. Interminables horas de filmación en una cisterna gigante provocaron resfriados, infecciones y retrasos.
Dicen las malas lenguas que un miembro de producción, harto de los desplantes del director James Cameron, puso un alucinógeno en la sopa que comió todo el equipo.
3. Waterworld (1995)
El presupuesto de este rodaje acuático desastroso subió hasta los 175 millones de dólares, poniendo en riesgo la carrera de Kevin Costner. Las actrices Jeanne Tripplehorn y Tina Majorino estuvieron a punto de ahogarse, uno de los submarinistas sufrió un problema de descompresión y un huracán se llevó por delante el set.
¿Y todo para qué? Al final, la cinta fue nominada en los Razzie como peor película; y recaudó sólo 265 millones de dólares.
4. Heaven's Gate (La puerta del cielo, 1980)
Protagonizada por Christopher Walken, el director, Michael Ciminono, hizo una súper cinta que duraba nada menos que cinco horas y media. Obviamente tuvo que ser recortada para dejarla en solo dos horas.
5. Apocalypse Now (Apocalipsis Ahora, 1979)
Un tifón destruyó la locación en Filipinas de esta cinta de Francis Ford Coppola sobre la guerra de Vietnam. El actor Martin Sheen sufrió un ataque al corazón y Marlon Brando se vio obligado a improvisar algunos monólogos.
6. Jaws (Tiburón, 1975)
Esta película no sólo fue una auténtica pesadilla para el público, también para su director Steven Spielberg. La réplica mecánica del tiburón, bautizada como Bruce, "no funcionaba y no daba miedo", según contó Jonathan Kuntz, profesor en la escuela de Teatro, Cine y Televisión de la universidad UCLA.
Por si fuera poco, el casco del barco que llevaba a parte del elenco sufrió una fisura en medio del mar, dándoles un susto del que muchos tardaron en recuperarse.
7. Cleopatra (1963)
El director de la cinta, Joseph Mankiewicz, se negó a volver a pronunciar nunca más el título de la película. Con las actuaciones de Richard Burton y Elizabeth Taylor, la producción costó 4,4 millones de dólares, una barbaridad para aquella época.
Dimitió el primer director, los protagonistas tenía todo tipo de caprichos, Taylor padeció neumonía y meningitis, y su historia de amor con Burton puso patas arriba el rodaje.
8. The Birds (Los pájaros, 1963)
Conocido por buscar el máximo realismo en sus trabajos, el director Alfred Hitchcock decidió utilizar pájaros reales para la cinta, lo que obligó al equipo de rodaje a vacunarse contra el tétanos ante los piquetes de las aves.
A Tippi Hedren, actriz que asumió el rol protagónico, se le había dicho que para la escena del desván, una de las escenas claves, se usarían pájaros falsos, finalmente se optó por sorprenderla con aves reales. El terror se hace evidente en el rostro de la actriz durante esta escena.
9. The Wizard of Oz (El Mago de Oz, 1939)
Este clásico del séptimo arte llegó a tener cinco directores. Además, Jack Haley, quien diera vida a El Hombre de Hojalata, tuvo una grave reacción alérgica al maquillaje, mientras que la bruja malvada, Margaret Hamilton, se quemó.
10. The Man Who Killed Don Quixote (Don Quijote, sin fecha de estreno)
El rodaje comenzó en España en 1998, pero Jean Rochefort, el protagonista, se enfermó enseguida, el set se inundó y las aseguradoras cancelaron sus contratos.
Todo indicaba que las cámaras volverían a grabar de nuevo este 2016, con John Hurt como Quijote, pero el actor anunció que tiene cáncer y la cinta fue detenida.
Visita el sitio oficial de Canal 5