Los ridículos tipos de celos en una pareja

Rob Dyrdek no es Sigmund Freud, pero igual este conductor de Ridículos te presenta lo qué debes hacer para identificarlos.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Ridículos
Ridículos
Imagen Televisa.com

Fuente: El Nuevo Día

PUBLICIDAD

La obra de Sigmund Freud (1856-1939) es la base de la mayoría de las teorías psicológicas de la actualidad, entre ellas, el estudio de los celos.

La celotipia no es sino el resultado de múltiples investigaciones serias que tomaron como referencia las aportaciones que Freud publicó sobre el asunto.

Las últimas caídas ridículas de los famosos

10 mentiras ridículas que siempre habíamos creído

Rob Dyrdek, conductor de Ridículos, no es experto en este tema como el padre del psicoanálisis, pero igual te comparte todo lo que necesitas saber sobre el ridículo fenómeno que son los celos.

¿Qué son los celos?

La definición de celos que da Freud es una combinación de los siguientes elementos:

1.  Duelo por la pérdida (real o no) del amor del ser querido. El paciente celoso se muestra persistentemente triste por creer o descubrir que su amor no es correspondido.

2. Afrenta narcisista. A los ojos del paciente, el amor de la persona querida no desaparece, sino que se dirige hacia otro ser, lo cual hiere su amor propio; es un ataque a su autoestima.

3. Hostilidad hacia los rivales. ¿Has notado cómo algunas chicas y algunos novios o esposos se portan agresivos o intimidades con las personas que rodean a la pareja? El celoso siempre se portará hostil con aquellos en quienes vea una posible competencia, sea esta situación imaginada o real.

4. Autocrítica inestable, que tiende a responsabilizar al mismo individuo de causar su propia pérdida.

Niveles de celos

Freud clasificó los celos según su intensidad, en los siguientes estratos:

PUBLICIDAD

1. Celos "normales"

Cuando Freud dice "normales" no se refiere a que sean aceptables o positivos, sino que son los celos que se presentan más frecuentemente. Estos contienen dos o más de los elementos enumerados arriba, por lo que podemos decir que alguien que está padeciendo alguna de esas circunstancias indica ya un cierto nivel de sufrimiento y dolor.

2. Celos proyectados

En psicología, el término proyección se refiere a depositar en el exterior procesos inconscientes propios. Dice Freud que estos celos proyectados "provienen así en el hombre como en la mujer de la propia infidelidad practicada de hecho o de impulsos a la infidelidad que han sido controlados (reprimidos)."

3. Celos delirantes

En casos extremos de celos, el paciente no sólo se enfrenta a las hipotéticas situaciones en que el amor de su ser querido esté en riesgo de desaparecer o derivarse hacia otra persona, sino que incluso es presa de etapas en las que puede visualizar a su pareja en el acto mismo de la infidelidad. A veces, el delirio es de tal magnitud, que el paciente celoso lo experimenta creyendo estar viviendo en carne propia la infidelidad de su ser querido, como si pudiera meter su mente en el cuerpo de su pareja, lo que le permite "comprobar" el acto desleal.

Mientras busca ayuda profesional para controlar tus celos, relájate viendo Ridículos de lunes a jueves a las 4 pm.

Visita el sitio oficial de Canal 5