Fuente: Idealista
Los edificios más famosos y malditos del cine
'La Redada' te presenta las edificaciones que estelarizaron algunas películas de terror, sólo por nuestro CineCinco.

El próximo domingo, 4 de octubre, transmitiremos La Redada, película protagonizada por Iko Uwais, Joe Taslim, Donny Alamsyah, Pierre Gruno y Ray Sahetapy, en punto de las 10 pm.
Largometraje situado en Jakarta, un lugar donde se sabe que en los barrios bajos de la ciudad hay un edificio que sirve de refugio para los criminales más peligrosos de Indonesia.
Así que para conocer otras edificaciones que han fungido como protagonistas de algunas cintas, a continuación te presentamos las construcciones más famosas y malditas del séptimo arte.
1.- Rosemary's Baby (1968): Rosemary Woodhouse se muda junto a su marido a un edificio de señorial pero siniestro aspecto. Pronto empiezan a suceder fenómenos extraños y sus vecinos, e incluso su propio esposo, se revelan como una secta de adoradores de Satanás que han convertido el edificio en su templo.
Los exteriores se rodaron en el Edificio Dakota de Nueva York, un bloque de apartamentos de lujo muy popular entre las estrellas de la música y el cine, que cuenta con un aura mágica. A partir de los fenómenos extraños que sucedieron durante la filmación, se dice que el edificio esta maldito.
2.- The Towering Inferno (1974): el rascacielos más alto del mundo acaba de ser construido en San Francisco y se organiza una fiesta con numerosos invitados en la sala de baile, situada en la planta más alta. De repente, un fallo en la instalación eléctrica provoca un incendio y convierte el edificio en una trampa mortal.
3.- The Shining (1980): un invierno aislado en un Hotel maldito. Una de las películas más aterradoras que jamás se han rodado. El Overlook Hotel, plácido lugar de vacaciones en el que se desarrolla la película, es un personaje más. Sus pasillos, salones y habitaciones ponen los pelos de punta. Los exteriores se rodaron en el Timberline Lodge de Mount Hood, Oregón.
4.- The Lift (1983): esta película holandesa de bajo presupuesto, y un argumento aparentemente peregrino -el ascensor de un edificio de oficinas cobra vida propia y se dedica a matar a los trabajadores y guardias de seguridad-, consiguió que toda una generación de jovenes se acongojara cada vez que subía a un elevador.
5.- Ghostbusters (1984): un bloque de apartamentos se convierte en la puerta del infierno a través de la que Gozer el Gozeriano, un semidiós interdimensional, amenaza con destruir Nueva York y el mundo. El edificio en el que se rodaron los exteriores se encuentra en el 55 de Central Park West, que curiosamente está muy cerca de otro famoso edificio maldito del cine: el Edificio Dakota de Rosemary's Baby.
6.- The Money Pit (1986): una comedia con la que todo el mundo se ataca de risa, todos menos los pobres Tom Hanks y Shelley Long, quienes sufren la reforma doméstica más celebrada y divertida en la historia del cine. Con ellos aprendimos que lo barato sale caro.
7.- El Día de la Bestia (1995): las controvertidas 'Torres Kio' se convirtieron en el lugar de nacimiento del anticristo en esta satánica comedia de Alex de la Iglesia, en la que además tuvo un protagonismo especial el Edificio Carrión de la gran vía madrileña y su icónico rótulo de Schweppes, del que cuelga Santiago Segura en una de las escenas más celebradas del cine español de las últimas dos décadas.
8.- Cube (1997): un grupo de personas despierta, sin saber cómo ha llegado, en un edificio con forma de laberinto compuesto por habitaciones cúbicas idénticas entre sí, algunas de las cuales esconden trampas mortales. Esta paranoica fábula del canadiense Vincenzo Natali es una de las películas de terror independientes más reconocidas del cine.
9.- La Comunidad (2000): Alex de la Iglesia repite en el Olimpo de la maldad inmobiliaria. En esta ocasión, una Carmen Maura convertida en agente inmobiliaria debe sobrevivir a los codiciosos vecinos de un edificio después de encontrarse por casualidad un botín de 300 millones de antiguas pesetas. El edificio en el que se rodó la película está situado en el madrileño barrio de Chamberí.
10.- [REC] (2007): lo que comienza como un reportaje televisivo sobre un equipo de bomberos termina en una sangrienta experiencia paranormal en un edificio del centro de Barcelona. La película de Jaume Balagueró se rodó en el #34 de la Rambla de Catalunya, un edificio abandonado que en los últimos años ha acogido a más de medio centenar de rodajes de cine y publicidad.
Para ti ¿Cuál es el edificio más famoso y maldito del cine? Compártelo con nosotros y no te pierdas La Redada el próximo domingo, 4 de octubre, en punto de las 10 pm sólo por nuestro CineCinco.
Visita el sitio oficial de Canal 5