Los diez asesinos en serie más famosos de todos los tiempos

'Investigation Discovery' te presenta a los criminales más aterradores de la historia, en exclusiva sólo por Canal 5.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Investigation Discovery
Investigation Discovery
Imagen Televisa.com

Fuente: Qué!

PUBLICIDAD

Investigation Discovery nos ofrecerá programación con respecto a investigaciones criminales, principalmente de homicidios y otros documentales relacionados con delitos que trascendieron en la historia.

Además de los programas de televisión, se creó un sitio web homónimo. Entre los contribuyentes de dicho página se encuentran los escritores de temas policiales David Lohr, Corey Mitchell, y Gary C. King.

Así que para adentrarnos en dicho tema, a continuación te presentamos a los diez asesinos en serie más famosos de todos los tiempos.

1.- Ted Bundy: era un tipo bien parecido y muy carismático, pero bajo esa fachada de buenos modales se escondía una perversa mente asesina. Durante 1974 y 1978, secuestró y asesinó brutalmente a treinta mujeres en territorio americano. La investigación posterior añadiría la posibilidad de que hubiera sido el causante de otras cuarenta desapariciones sin resolver.

Modus Operandi

Las asesinaba, violaba, torturaba y desmembraba, llegando a guardar recuerdos de sus víctimas, como las cabezas. Tras varios años de persecución policial, fue arrestado en 1979 y condenado a la silla eléctrica en 1989.

2.- John Wayne Gacy: era un marido devoto y padre cariñoso, pero en la intimidad era un depredador sexual con tendencias a violar a sus víctimas. Torturó y violó a mendigos, gigolós y jóvenes del lugar. Fue ejecutado tras confesar todos los crímenes en 1994.

Modus Operandi

En las fiestas vecinales se disfrazaba y se hacía llamar "Pogo, el payaso", pero seis años después de su salida de prisión fue arrestado por un supuesto secuestro, el cual desembocó en una investigación que demostró que había asesinado a treinta y tres personas.

PUBLICIDAD

3.- Jeffrey Dahmer: uno de los más terribles asesinos de los Estados Unidos. Durante trece años asesinó a diecisiete hombres y jóvenes, englobando en sus actos necrofilia y desmembramiento, además de canibalismo.

Modus Operandi

En su hogar descubrieron una aterradora creación, basada en los restos de sus víctimas, unidas entre sí. Fue llevado ante la justicia en 1994 pero fue asesinado más tarde en el correccional de Columbia donde fue trasladado.

4.- Andrei Chikatilo: asesinó a cincuenta y dos mujeres y niños entre 1978 y 1990. Siempre consiguió salir de la cárcel por falta de pruebas, hasta que en 1990, tras una bien orquestada operación policial, fue capturado y confesó treinta y seis crímenes, aunque se le imputaron cincuenta y cinco.

Modus Operandi

Su primera víctima fue una niña de nueve años, con la cual descubrió que su placer sexual sólo se activaba cuando apuñalaba y descuartizaba cuerpos de mujeres y niños. Chikatilo murió ejecutado de un disparo en la sien derecha.

5.- Manuel Blanco Romasanta: se decía que era un licántropo. En los documentos oficiales de su detención se apuntó como enfermedad clínica que padecía de licantropía. Asesinó aproximadamente a nueve personas, entre ellas mujeres y niños.

Modus Operandi

Cuando fue arrestado alegó que una maldición lo poseía y se transformaba en un lobo que atacaba a sus víctimas. Se dice que de este hombre nace la leyenda del Sacamantecas o el hombre del saco.

6.- Charles Manson: fue arrestado en 1971 y continúa en prisión desde entonces, siendo denegada la libertad provisional y sin ser ejecutado, pues las leyes de California no permiten la pena de muerte. En la actualidad sigue recibiendo cartas de sus acólitos y graba numerosos discos musicales.

PUBLICIDAD

Modus Operandi

Tras varios robos y actos violentos que lo mandaron a prisión, el culmen de su locura llegó en 1969 cuando irrumpió en el hogar de Roman Polanski, en el que se encontraban amigos del director y su mujer, Sharon Tatem, embarazada de 8 meses.

7.- Aileen Wuornos: era una prostituta que asesinó al menos a siete hombres entre 1989 y 1990. Es conocida por Monster (2003), película basada en su vida, protagonizada por Charlize Theron, que le valió un Oscar a mejor actriz.

Modus Operandi

Tuvo una infancia llena de abusos, un bebé en edad adolescente que dio en adopción y una pésima relación con su hermano. Todo este cóctel produjo que fuera arrestada en 1991 y confesara los asesinatos. Fue condenada a morir por inyección letal en 2002.

8.- Erzsébet Báthory: fue una de las aristócratas húngaras más importantes de su época, pero no se la recordará por ello. Se la apodaba la Condesa Sangrienta, y tiene el Récord Guinness a la mujer que más personas ha asesinado en la historia de la humanidad: 630 muertes.

Modus Operandi

Pensaba que para evitar envejecer, debía bañarse y beber la sangre de doncellas vírgenes. Murió en 1614 cuando fue condenada a vivir emparedada en su castillo de Hungría.

9.- Peter Kürten: asesinó a nueve personas e intentó de forma frustrada a siete. Además agredió sexualmente a casi ochenta personas. En una ocasión, asesinó a una niña y minutos después envió una carta a las autoridades con un mapa de la localización de los cadáveres.

Modus Operandi

PUBLICIDAD

Violaba, apuñalaba y degollaba a sus víctimas, tanto a mujeres como niños, no le importaba la edad o el sexo, ya que después de robarles la vida, se bebía su sangre. Fue apresado y condenado a la guillotina en 1931.

10.- Zodiac: el asesino del zodiaco es uno de los misterios criminales más importantes de las últimas décadas. Actuó entre 1968 y 1969. El mayor sospechoso fue Arthur Leigh Allen, quien por falta de pruebas nunca llegó a ser condenado. Falleció en los 90 por lo que el caso quedó cerrado aunque se reabrió en 2007.

Modus Operandi

Primero parecían crímenes sin conexión, pero tras una carta enviada por el asesino a la policía se atribuía una cantidad de asesinatos que ascendió a treinta y siete víctimas, aunque oficiales solo se constataron siete.

¿Qué te pareció la vida de estos grandes asesinos seriales? Compártenos tu opinión y no te pierdas Investigation Discovery de lunes a jueves a las 11 pm sólo por Canal 5.

Continúa en el sitio oficial de Canal 5