Fuente: Cultura Colectiva
Los 10 mejores remakes del séptimo arte
'Footloose: Todos a Bailar' te presenta los 10 remakes que por su espectacular producción superaron a la original.

El próximo viernes, 4 de diciembre transmitiremos Footloose: Todos a Bailar película protagonizada por Kenny Wormald, Julianne Hough, Dennis Quaid y Andie McDowell en punto de las 4:45 pm.
Existen muchas películas que en primera instancia no se creería que sean remakes de otras cintas y en segundo lugar, que éstas pudieran superar a sus versiones originales.
Se considera que hay algunas segundas versiones que merecen la pena ser vistas, así como otras que se ganan el reconocimiento tanto como la primera versión.
Así que a continuación Footloose: Todos a Bailar te presenta los diez remakes que sí vale la pena ver.
1.- Scarface - Brian De Palma - 1983: dirigida por Brian De Palma, adaptado por Oliver Stone y protagonizado por Al Pacino, es un remake de una película homónima filmada en 1932. La versión original fue para la época un hito de violencia y excesos, donde la mafia dominaba la escena.
2.- Dawn of the Dead - Zack Snyder - 2004: esta versión de Zack Snyder no aporta nada a la historia ni al concepto, pero tiene el atino de saber explotar los adelantos para hacer efectos especiales, dándole una frescura al plano de lo visual y el horror.
3.- Cape Fear - Martin Scorsese - 1991: la primera versión de 1962 está basada en la novela estadounidense The Executioners, escrita por John D. MacDonald. Las dos versiones son excelentes, y la segunda aporta la actuación de Robert De Niro.
4.- Gone in 60 Seconds - Dominic Sena - 2000: la versión de 1974 fue dirigida por H.B. 'Toby' Halicki. El remake no le llega a la original, pero no es tan malo el intento y vale la pena verlo por el grado de tensión que maneja en ciertas partes.
5.- Scent of a Woman - Martin Brest - 1992: clásico del cine estadounidense, protagonizado por Al Pacino, basado en Oscuridad y Miel novela del autor italiano Giovanni Arpino. En 1974 se estrenó la primera versión, pero sin lugar a duda el remake superó a la original.
6.- Ocean's Eleven - Steven Soderbergh - 2001: la primera versión corrió a cargo de Lewis Mileston en 1960. La versión estelarizada por George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon, Andy García y Julia Roberts, estuvo basada en el guión original escrito por Harry Brown y Charles Lederer.
7.- Godzilla - Roland Emmerich - 1998: tuvo su origen en 1954, creación del director japonés, Ishiro Honda. En 2015, el gobierno de Japón nombró a Godzilla como embajador cultural de Japón en el mundo. La mejor versión de todas las que se han hecho es la que se filmó en 1998.
8.- Halloween - Rob Zombie - 2007: John Carpenter filmó la primer versión en 1978. Una cinta que ya no se puede reinterpretar y que lo único que queda es copiar toma por toma, y agregarle el toque de violencia que quizá hace 40 años hubiera sido imposible.
9.- Evil Dead - Fede Álvarez - 2013: los efectos especiales de la primer película de 1981 son magníficos por el sencillo hecho del nivel de horror que causan los prostéticos de plástico y la sangre falsa. Por otra parte la escena de la lluvia de sangre en la versión de Álvarez es fenomenal.
10.- The Fly - David Cronenberg - 1986: la versión filmada en 1958 por el director Kurt Neumann, con tientes de horror y ciencia ficción, es una muestra de la estética de la época. La versión de Cronenberg aporta el llevar al extremo el horror de ver a un hombre-mosca en acción.
*Bonus Movie
Footloose (2011): remake de la película original de 1984 que narra la historia de un pueblo donde se prohíbe bailar Rock & Roll a los jóvenes. El motivo está relacionado con una tragedia ocurrida tiempo atrás, cuando cuatro jóvenes murieron en un accidente tras una fiesta con baile y alcohol.
¿Cuál es tu remake favorito en la historia del cine? Compártenos tu opinión y no te pierdas Footloose: Todos a Bailar el próximo viernes, 4 de diciembre, en punto de las 4:45 pm sólo por Canal 5.
Visita el sitio oficial de Canal 5