Fuente: El Comercio
Lo que no sabías del creador de Dragon Ball
Gokú y compañía te presentan las curiosidades que tal vez desconocías del maestro del manga, Akira Toriyama.

Akira Toriyama es conocido en todo el mundo por ser el creador de Gokú, el personaje más famoso de todo el manga y el anime a nivel internacional.
El dibujante nipón es el responsable de terminar de abrir las puertas de la animación japonesa en occidente. Ya que simplemente hay un antes y un después de Dragon Ball.
Así que para conocer más sobre su vida, a continuación te presentamos las siete curiosidades que tal vez no sabías de él.
1.- Un nombre peculiar: Nació en Nagoya (Japón) el 5 de abril de 1955. Akira (Luz) y Toriyama (Montaña de Pájaros) de ahí es donde nace el nombre de su estudio de manga, Bird (1983).
2.- El tímido: Vive en el campo, completamente alejado de la ciudad, no brinda entrevistas muy seguido y es casi imposible tomarle una fotografía.
La razón de su hermetismo es sencilla y se debe a que no le gusta exponerse antes las personas o algún medio de comunicación. Considera que no es una persona popular y no merece tanta atención de parte de las personas.
3.- Salir a la calle: Las pocas veces que brinda una entrevista y se anuncia su llegada a Tokio la expectativa es mayúscula y se forma un gran alboroto en la cuidad. En ocasiones la policía tiene que formar una caravana para poder escoltarlo hasta la ciudad por la cantidad de fanáticos que sale a las calles a recibirlo.
Incluso se dice que ha tenido que acudir disfrazado a las reuniones con los gerentes de Toie Animation y para finiquitar detalles de la producción de Dragon Ball Super. Cuando se tenía que firmar un documento se lo enviaban a su casa vía FedEx.
4.- El fanático: Sigue siendo un niño por dentro y guarda una gran admiración por Jackie Chan. Es tanto su fanatismo por el actor que quiso hacerle un tributo creando un personaje llamado Jackien Chun (que en realidad es el Maestro Roshi pero disfrazado). Afirmó que muchas de las peleas de Dragon Ball las dibujó usando películas de Jackie Chan como fuente de inspiración.
5.- Star Wars: Sensei Toriyama, como muchos autores del manga lo llaman, tiene una gran influencia de Star Wars, obra de George Lucas, en especial en el tema de los vehículos creados por él. Akira Toriyama compraba muchas maquetas de Star Wars para poder inspirarse y realizar sus propios medios de transporte y robots para sus mangas.
6.- Disney: Cuando vio por primera vez la película de los 101 dálmatas, de Walt Disney, supo que quería ser dibujante para el resto de su vida. Otra película que le sirvió mucho de inspiración fue La Cenicienta e incluso le puso el nombre de Bibidi, Babidi, Bu a los villanos de la saga final de Dragon Ball Z por la canción que se canta en la cinta.
7.- La llamada: Dejó la universidad y se puso a trabajar en un empresa de publicidad, pero sentía que no encajaba bien en el lugar, ya que le pedían que fuera con saco y corbata, cosa que le resultaba muy aburrida.
Un día dejó el trabajo y se dedicó de lleno al dibujo, participó en muchos concursos de manga, pero nunca ganó. De pronto recibió la llamada de Kazuhiko Torishima, editor de Shonen Jump (la revista de manga más grande de Japón).
Siempre estará agradecido con Torishima, ya que él fue el único que creyó y apostó por su trabajo.
¿Qué te parecieron las siete curiosidades de Akira Toriyama? Compártenos tu opinión y no te pierdas Dragon Ball Z de lunes a jueves en punto de las 8:30 pm sólo por Canal 5.
Visita el sitio oficial de Canal 5