Siempre es bueno ver nuevas opciones, especialmente en cuanto a convenciones de cómics se refiere. El que haya más competencia obliga a mejores cosas. Por ello, fue una buena noticia el saber que del 21 al 24 de marzo de 2019 se realizará la Comic Con México en el Pepsi Center de la capital. Hasta ahí, todo normal.
Llega a México una Comic Con ¿que no es Comic Con?
Apenas se anunció que se realizará en marzo próximo y ya es polémica

El problema fue, quizá, el primer párrafo del comunicado donde se anuncia. El cual reza así:
"Del 21 al 24 de marzo del 2019, la Ciudad de México será anfitriona de una de las más grandes celebraciones sobre cultura pop: Comic Con, un evento de clase mundial originario de San Diego, California que se ha llevado a cabo desde 1970", de acuerdo con los organizadores.
Evidentemente este planteamiento se presta a una confusión en torno a la relación entre este evento y la Comic Con de San Diego. Más de un medio en el país señaló que, por fin, la famosa convención de cómics tendría una sucursal mexicana.
Representantes de la Comic Con de San Diego señalaron en el pasado que no tienen relación con ningún evento en México. Eso, de entrada, dejó tirada la versión de que vendrían. Pero analizando quiénes están detrás de la organización de la Comic Con México nos encontramos con MAD Event Management. ¿Quiénes son ellos? Los responsables de la Comic Con... de Long Beach, California.
Como referencia, podemos señalar que la Comic Con de Long Beach ha presentado como invitados recientes al elenco de la serie Twin Peaks, así como el artista de cómics Jim Calafiore. Evidentemente también cuentan con una importante sección de cosplay y hasta un festival de cine conocido como GeekFest. Evidentemente la magnitud no es la de la Comic Con de San Diego, pero no deja de ser una propuesta interesante.
Veremos, en los siguientes meses, qué invitados y contenidos incluye esta convención. Por lo pronto, es momento de ir despejando dudas.