Lenguaje corporal para detectar que alguien está mintiendo

'Al Filo de la Mentira' te presenta un estudio realizado por el FBI para aprender a leer las señales del cuerpo humano.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
Al Filo de la Mentira
Al Filo de la Mentira
Imagen Televisa.com

Fuente: El Definido

PUBLICIDAD

El cine y la televisión nos han mentido nuevamente. Parpadear mucho, respirar agitadamente y mirar hacia otro lado no son necesariamente señales de que alguien esté mintiendo.

Creer que la detección de mentiras es así de simple, sólo demuestra que nuestra dosis de entretenimiento audiovisual está pasando el límite recomendado.

Es por eso que a continuación te presentamos el trabajo de los ex-agentes del FBI, Joe Navarro y Jack Schafer, del teniente y profesor Brian D. Fitch y de la fundadora del Instituto de Lenguaje Corporal, Janine Driver.

No existe una señal única para detectar una mentira, pero si comenzamos a identificar un grupo de varias señales sospechosas, una vez establecido el comportamiento base, ahí es cuando podemos comenzar a hacernos preguntas.

1.- Compresión de labios: según Navarro, se suele hacer cuando algo negativo está sucediendo.

2.- Ventilación: "Haces la pregunta y la persona se ventila mientras escucha la pregunta o mientras la contesta. Es un buen indicador de incomodidad psicológica" explica Navarro.

3.- Tocarse el cuello: esta señal se relaciona a ansiedad, nerviosismo o miedo, sobre todo cuando se toca la horquilla esternal (el hueso en forma de "v" que está debajo de la garganta). Los hombres suelen ocultarlo ajustándose la corbata.

4.- Volver el cuerpo (apartarse): se trata de una señal de distanciamiento que puede ser muy sutil, sobre todo cuando la persona está sentada (puede tratar de ocultarlo al reacomodarse en la silla). Se rompe la relación frente a frente entre dos personas. También puede ser al cruzarse de piernas o posicionar un objeto delante de uno (para generar una barrera).

PUBLICIDAD

5.- Tocarse los ojos: una señal bastante fiable de que existe un problema. "El asunto es por qué hay un problema", señala el ex-agente, recalcando nuevamente la importancia de no caer en juicios apresurados.

6.- Bajar o esconder los pulgares: cuando alguien nos dice enfáticamente que están diciendo la verdad o dando muchos detalles sobre algo en particular, queremos ver que los pulgares estén a la vista y apuntando hacia arriba. Según Navarro, el hecho de que escondan los pulgares o los bajen es una señal corporal de falta de compromiso que no concuerda con lo que se está comunicando.

No existe una señal específica que delate a un mentiroso. Si bien hay ciertas señales, como desviar la mirada, cruzarse de brazos y respirar agitadamente delatan incomodidad, hacer un juicio basado solo en una de ellas es un error fundamental.

¿Has cachado a alguien diciendo mentiras por su lenguaje corporal? Compártenos tu experiencia y no te pierdas Al Filo de la Mentira el próximo viernes, 17 de marzo, a las 6 pm sólo por Canal 5.

Continúa en el sitio oficial de Canal 5