Harvard tiene en su matrícula a casi 6,800 estudiantes extranjeros en su campus en Cambridge, Massachusetts, lo que representa más de una cuarta parte de su planta estudiantil. La mayoría son estudiantes de posgrado, provenientes de más de 100 países.
En agosto de 2019, el primer gobierno de Trump solicitó a un juez la disolución del acuerdo, pero la moción fue rechazada en diciembre de 2020 por un tribunal federal de apelaciones.
Trump organiza un evento para este jueves por la noche en el que asistirán los 220 mayores compradores de su moneda meme $TRUMP y los 25 mayores compradores tendrán acceso exclusivo y privado al presidente estadounidense.
En un correo electrónico enviado el martes a unos 45 empleados que pueden verse afectados por el reciente fallo de la Corte Suprema, Disney les comunicó que habían sido puestos bajo licencia y que serán despedidos si en 30 días no presentan un nuevo permiso de trabajo.
Doce estados piden a una corte federal frenar los aranceles porque Donald Trump porque el presidente excedió sus poderes. El gobierno rechaza ese argumento y afirma que el tribunal no puede siquiera revisar si el mandatario cumplió con los requisitos de la ley de emergencia con la que justificó sus decretos arancelarios.
Según un informe del Instituto Cato, decenas de los deportados nunca violaron las leyes migratorias, pese a que la Casa Blanca siempre ha asegurado que son personas indocumentadas.
El gobierno de Donald Trump aceptó un lujoso avión de 400 millones de dólares como regalo de Catar, para usarlo como el próximo Air Force One, el avión presidencial de Estados Unidos, pese a las críticas y dudas sobre la legalidad y transparencia de aceptar un obsequio de este valor de una nación extranjera.
El encuentro de este miércoles muestra cómo las reuniones en la Oficina Oval se han convertido en un espectáculo imprevisible y con potenciales efectos desconocidos para las relaciones de Washington con el resto del mundo.
Los encuestados en el más reciente sondeo nacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Marquette, publicado este miércoles, rechazaron mayoritariamente la gestión de Trump en casi todas los temas clave, con la excepción de la seguridad fronteriza e inmigración, donde la balanza no se inclinó para ninguno de los dos lados.
Según un nuevo estudio global, tan solo el 22% de empresas encuestadas en el mundo declaró ser capaz de absorber el aumento de costes por los aranceles a su país y no trasladarlo a los precios de venta al público.
Un nuevo reporte revela que el aumento del nivel del mar en la Costa Oeste de Estados Unidos causaría un hundimiento repentino de grandes porciones de la línea costera, afectando a millones de habitantes.
Kim, que estuvo presente en la ceremonia, culpó a los oficiales militares, científicos y operadores del astillero por un “accidente grave y acto criminal causado por absoluta negligencia, irresponsabilidad y empirismo no científico".
La demandante Wendy Rappaport señala en los documentos legales que la equivocación quirúrgica le provocó una enfermedad renal crónica en etapa 5.
El gobernador Ron DeSantis no oculta sus planes: busca construir en Florida un sistema migratorio que pueda operar independientemente de la autoridad federal del gobierno de turno. Lo hace con los alguaciles y policías de casi cualquier espacio, incluidas las de universidades, pero también al lograr que sus patrulleros de carretera puedan tener funciones incluso por encima de ICE. Sus planes no acaban allí y los activistas del estado alertan del peligro que esto representa.
Una corte de Boston dijo que el gobierno de Trump violó una orden prohibiéndole la deportación de inmigrantes a terceros países, sin que se les diera la oportunidad de defenderse.
Según los abogados de los inmigrantes, hasta una docena de personas de varios países, incluidos Myanmar y Vietnam, podrían haber sido enviadas al país africano este martes por la mañana.
Entre los deportados a Sudán del Sur hay tres ciudadanos de países latinoamericanos, informó la Casa Blanca. El director interino de ICE dijo que como sus gobiernos se negaron a recibirlos en el pasado, ahora eran expulsados a terceros países para evitar que fueran liberados en las calles de EEUU. Sin embargo, esta decisión enfrentó nuevamente al gobierno de Trump con las cortes federales.
La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) falló que los inmigrantes detenidos en la frontera sin orden judicial no tienen derecho a fianza mientras la Corte Suprema anula medida cautelar que le impedía eliminar los beneficios del TPS de Venezuela. Te explicamos.
El diarioThe Houston Chronicle reportó que tan sólo en esa ciudad texana, cerca de 40 niños tuvieron que enfrentar sus procesos frente a un juez sin representación legal. Activistas señalan que esto es reflejo de los intentos del gobierno por terminar con programas de apoyo a organizaciones civiles que se han dedicado por años a defender a menores inmigrantes no acompañados.
El ‘expediente de emergencia’ crece mientras jueces bloquean medidas del gobierno de Donald Trump y el presidente los desafía yendo a la Corte Suprema. Que los magistrados del máximo tribunal vean los casos de forma rápida no necesariamente representa la mejor vía.
Donald Trump anunció el 2 de abril aranceles a prácticamente cada país del mundo, en una ofensiva que hundió a los mercados. Desde entonces, el presidente asegura haber hecho “200 acuerdos”, pero hasta el 8 de mayo solo ha anunciado uno con escasos detalles y una revisión de Univision Noticias mostró que no ha habido más resultados concretos.
La economía de EEUU se contrajo 0.3% en el primer trimestre de 2025 frente al mismo lapso del año previo, mostraron datos oficiales. Estos gráficos ayudan a entender cómo pesaron las importaciones récord en medio de la guerra de aranceles del presidente Donald Trump, el gasto de los consumidores y del gobierno federal.
¿Trump intentó acabar con la ciudadanía por nacimiento? ¿Recuerdas qué nombre le puso al Golfo de México? A 100 días de su regreso a la Casa Blanca, ponemos a prueba cuánto sabes sobre este intenso período, marcado por pasos agresivos para impulsar su agenda.
Con datos puros y duros, monitoreamos lo que sucede con la economía de EEUU y las promesas del presidente Donald Trump. Aquí dejamos que los números ‘hablen por sí solos’.
Desde intentar restringir la ciudadanía por nacimiento y declarar una “emergencia nacional” en la frontera, hasta adoptar medidas contra la diversidad de género y retirarse de acuerdos climáticos, estas son algunas de las 26 órdenes ejecutivas más controvertidas que Donald Trump firmó en su primer día como presidente de EEUU.
Contesta estas preguntas y descubrirás si sabes lo suficiente sobre ciudadanía estadounidense.
El valor de las viviendas en EEUU se ha disparado en los últimos años, desencadenando una revalorización residencial sin precedentes, y donde la demanda supera ampliamente la oferta disponible.
Descubre cómo se está transformando la inmigración no autorizada desde hace más de 30 años.
Usamos la foto más reciente de la familia Trump para desglosar, uno por uno, quiénes forman parte del círculo más cercano del presidente electo. Descubre quién quedó fuera, quién se sumó como el nuevo “tío” del clan y cómo se entrelazan política, negocios y vínculos familiares en este influyente círculo.
Indagamos en las cifras de crímenes más recientes del FBI y en las tasas de encarcelamiento de inmigrantes y personas nacidas en EEUU. Esto fue lo que encontramos para poner a prueba la dura narrativa del expresidente Donald Trump.
Esta herramienta, que se actualiza a diario, te enseña los ríos desbordados actualmente y los que podrían causar inundaciones próximamente.
La cámara enfrenta un envejecimiento significativo donde dos de cada tres miembros tienen al menos 62 años. Esta tendencia genera preguntas sobre la representación generacional y la necesidad de cambios en la dinámica política.