Las nuevas promesas del cine de terror

Descubre a los siete directores que están reinventando la industria cinematográfica con sus historias aterradoras.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
José Luis Castilla.
The Babadook
The Babadook
Imagen Televisa.com

Fuente: Cultura Colectiva

PUBLICIDAD

El cine de terror se caracteriza por provocar en el espectador sensaciones de miedo, disgusto, repugnancia, incomodidad o preocupación.

Su argumento frecuentemente se desarrolla en un ámbito paranormal, protagonizado por alguna fuerza sobrenatural, evento o personaje de origen macabro o desconocido.

El principio y el final del cine de terror

¿Por qué nos gustan las películas de terror?

La primera película deliberada de terror fue realizada en 1910 por J. Searle Dawley y se trató de la primera adaptación de Frankenstein.

Desde entonces y hasta el día de hoy, este género cinematográfico se ha colocado como uno de los favoritos entre el público.

Es por eso que a continuación te presentamos a los siete nuevos directores que están reinventando el cine de terror.

1.- James Wan: es un director de 38 años originario de Malasia, mayormente conocido por la saga de Saw. También ha creado filmes de terror más actuales como: Insidious (2010), The Conjuring (2013), Insidious: Chapter 2 (2013) y Death Silence (2007). Este joven director está consagrado como uno de los nuevos iconos del cine de terror norteamericano.

2.- Ti West: es un joven director estadounidense, también guionista, productor y ocasionalmente actor. Ha dirigido grandes películas de terror como V/H/S (2012), The House of the Devil (2009), The Innkeepers (2011) y El Sacramento (2013), por las que ha recibido buenas críticas.

3.- Juan Antonio Bayona: es un director de cine español conocido por sus películas El Orfanato (2007) y Lo Imposible (2012). La ópera prima de este director: 'El Orfanato', ha tenido varias modificaciones y se ha hecho en diferentes versiones, como estadounidense y japonesa, esta película tuvo un gran éxito, tanto en taquilla como en crítica, recaudó casi 80 millones de dólares de nivel mundial, estuvo nominada a 61 premios internaciones de los que ganó 31, entre los que destacan 7 premios Goya.

PUBLICIDAD

4.- David Robert Mitchell: el director estadounidense nació en Clawson, Michigan y realizó el filme de horror supernatural It follows (2014), el cual fue aclamado por las críticas y tuvo un gran éxito comercial, a pesar de tener un presupuesto independiente.  La historia es acerca de una chica quien es perseguida por una fuerza sobrenatural después de tener un encuentro sexual con su novio. Filmada en Detroit, Michigan, 'It Follows' abrió el Festival de Cine de Cannes en 2014, certamen en el que recibió la aclamación de la crítica.

5.- Jennifer Kent: es una actriz y directora australiana conocida por su película debut: The Babadook (2014), protagonizada por Essie Davis y Noah Wiseman, fue exhibida durante el Festival de Cine de Sundance de 2014, la película obtuvo críticas generalmente positivas. A pesar de haber incursionado en el cine hace poco tiempo, su propuesta es muy prometedora.

6.- Severin Fiala y Veronika Franz: son dos directores austriacos que crearon la película independiente de terror Goodnight Mommy (2014), la cual estuvo seleccionada por parte de Austria para ser representante en los Premios de la Academia del 2014 en la categoría de Mejor Película de Lengua Extranjera y ha realizado un extenso recorrido por los más importantes festivales de cine de todo el mundo.

7.- Tomas Alfredson: es un actor y director de cine sueco, reconocido internacionalmente por Let the Right One In (2008), una revisión de un mito vampiro. Alfredson ha recibido el Premio Guldbagge al mejor director en dos ocasiones, en 2005 por Four Shades of Brown, y en 2009 por Let the Right One In.

PUBLICIDAD

¿Quién es tu nuevo director de cine de terror favorito? Compártelo con nosotros y sigue al pendiente de la programación que tenemos para ti en Canal 5.

Visita el sitio oficial de Canal 5