Las mascotas aterradoras de la pantalla grande

CUJO: El Perro Asesino no es el único canino que da miedo, checa estos cinco cachorros del mal.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
CUJO: El Perro Asesino
CUJO: El Perro Asesino
Imagen Televisa.com

El que dijo que "el perro es el mejor amigo del hombre" seguramente nunca vio CUJO, aterradora película que transmitiremos en nuestro Viernes de Palomitas próximamente.

PUBLICIDAD

Este canino no es el único que sabe hacer trucos en la pantalla grande, a continuación te presentamos cinco cachorritos infames de Hollywood:

1. CUJO (1983): Basado en una novela de Stephen King, es sin duda el perro asesino más famoso del celuloide. La historia se enfoca en la familia Trenton: Vic, un diseñador de publicidad, su esposa, Donna, y su hijo de cuatro años, Tad. Los últimos son aterrorizados por Cujo, un San Bernardo rabioso.

2. Man's Best Friend (1993): Una inocente chica adopta a un mastin tibetano ¡modificado genéticamente! Como ya te imaginarás esto es una mala idea y el animalito termina matando a todos los que se atraviesan en su camino, incluido el novio de la chava y un desafortunado gato.

3. Rottweiler (2004): Esta cinta de horror llega por cortesía del director de Bride of Re-Animator, Brian Yuzna, quien nos presenta a un perro cibernético diabólico en el año 2018. ¡No inventen, faltan 3 años para que existan los canes robots!

4. El perro en The Thing (1982): Este clásico de John Carpenter es recordado por una escena en particular: la espantosa transformación de un perro que lleva dentro a un ser de otro planeta.

5. Devil Dog: The Hound of Hell (1978): Un inocente vendedor de frutas le vende a una familia un lindo cachorro... un lindo cachorro SATÁNICO. Dicha mascota mata a la sirvienta de la casa y recluta a toda la familia como adoradores del demonio. WTF?

Te invitamos a descubrir si es verdad eso de "Perro que ladra no muerde", el próximo viernes con  CUJO: El Perro Asesino, todo un clásico del cine de animales del mal en CineCinco, próximamente.