Fuente: Cultura Colectiva
Las familias asesinas más aterradoras de la historia: Hermanas Valenzuela
'Asesinatos en Familia' nos presenta la alucinante historia de este cuarteto de hermanas de Guadalajara, Jalisco.

La sangre une a las familias, aunque algunas lo han llevado al límite. Es por eso que a continuación te compartimos los casos de familias asesinas que han trascendido en la historia por encontrar en la muerte el elemento de cohesión.
En esta ocasión, Investigation Discovery y Asesinatos en Familia nos presentan la historia de las Hermanas Valenzuela.
1.- Mejor conocidas como Las Poquianchis, cuatro hermanas mexicanas, de Jalisco, fueron las autoras de uno de los casos más grandes de proxenetismo femenino.
2.- Delfina, la líder de la familia, y María de Jesús, torturaron y dieron muerte a más de 80 mujeres jóvenes entre 1950 y 1964.
3.- Con la herencia de sus padres, Delfina abrió su primer burdel en El Salto, Jalisco. Aunque la prostitución era ilegal en el estado, la poca vigilancia permitió que el negocio funcionara por un rato, hasta que mudaron el establecimiento a otro lugar.
4.- El nuevo espacio se llamo El Guadalajara de Noche, y fue ahí donde empezó la corrupción y la masacre.
5.- Para poder establecer el negocio, las mujeres contaron con el apoyo de autoridades corruptas, y el mismo alcalde pidió favores sexuales a cambio de los permisos.
6.- Las mujeres, o más bien las niñas, de entre 12 y 15 años, que trabajaban en este local eran engañadas o compradas a tratantes, y se les obligaba a prostituirse.
7.- Las secuestraban cuando las veían solas, sin importar la edad que tuvieran, o les mentían prometiéndoles trabajo como sirvientas.
8.- Como el negocio resultó fructífero, las hermanas decidieron regresar a San Francisco del Rincón, rentaron una casona y, con ayuda del alcalde, reubicaron a sus prostitutas.
9.- Trataron a las mujeres como esclavas. Cuando algunas se embarazaban, abortaban en secreto, y si tenían al bebé, éste era asesinado; otras morían en el parto al ser tratadas como animales y ser dejadas a su suerte.
10.- Todo se destapó cuando Catalina Ortega, una joven que logró escapar, se presentó ante las autoridades y así llegaron a detener a las hermanas.
11.- Las hermanas torturaban y golpeaban a las mujeres, las asesinaban y las enterraban dentro del predio.
12.- Nunca podían salir de las casas de citas. Las sepultaban vivas en un panteón clandestino.
13.- Las víctimas relataron, tras su liberación, que cuando llegaban al burdel, algunos ayudantes las violaban, las bañaban con cubetas de agua helada y las obligaban a trabajar con los clientes bajo amenaza de muerte.
14.- Cuando cumplían 25 años ya se les consideraba viejas, por lo que las encerraban en un cuarto, las dejaban en ayunas y sin agua, y las golpeaban constantemente con una tabla de madera que tenía un clavo en el extremo.
15.- Tras agotarle el último aliento de fuerza, las enterraban vivas, a otras las arrojaban desde la azotea o les molían la cabeza a golpes.
16.- Si no sonreían, a pesar de no tener un motivo para hacerlo, también eran asesinadas.
17.- Así llegaron a matar a más de 150 personas, convirtiéndose en las asesinas en serie más prolíficas registradas en México.
¿Qué te pareció la historia de Las Poquianchis? Compártenos tu opinión y no te pierdas Asesinatos en Familia de lunes a jueves a las 11 pm sólo por El 5.
Continúa en el sitio oficial de El 5