Fuente: La conversación.
¿Las estrellas musicales están destinadas a morir jóvenes?
Muchos artistas comparten accidentes similares que los han llevado a la muerte.

Este año han fallecido importantes estrellas. Cuando apenas estamos recuperándonos del duelo de una, se da a conocer la noticia de que otra acaba de morir.
El doctor Greg Hall ha llegado a preguntarse si una super estrella es incompatible con una vida larga y saludable, si existen condiciones que son más propensas a causar la muerte de una estrella o cuáles son las razones subyacentes de estas muertes tempranas. Para averiguar la respuesta a cada una de estas preguntas analizó a las 252 personas que aparecen en la lista de los 100 artistas más grandes de la era del Rock and Roll de la revista Rolling Stone y de los cuales, 82 han muerto hasta ahora.
Hall encontró que muchos comparten accidentes similares, como el asesinato de John Lennon, el de los raperos Tupac Shakur y Jam Master Jay, el de Sam Cooke, o el de Al Jackson Jr. Aunque también hay a quienes se les ha pasado la mano y han muerto por sobredosis, como Sid Vicious de Sex Pistols a los 21 años, David Ruffin de Temptations a los 50, Rudy Lewis a los 27 y el cantante de country Gram Parsons a los 26 años, entre otros.
Por otra parte, el doctor asegura que entre la población general, las enfermedades relacionadas con el hígado causan solo el 1.4 % de las muertes, pero entre los 100 mejores artistas de Rolling Stone, la tasa es tres veces mayor. Otra razón fue el extraño cáncer de las vías biliares del hígado que normalmente afecta a uno de cada 100,000 personas al año, pero que lo padecieron dos de los primeros de la lista: Ray Manzarek de The Doors y Tommy Ramone de los Ramones.
Otra porción significativa de artistas murió de cáncer de pulmón, entre ellos George Harrison de The Beatles a los 58 años, Carl Wilson de The Beach Boys a los 51, Richard Wright de Pink Floyd a los 65, Eddie Kendricks de Temptations a los 52 y Obie Benson de los Four Tops a los 69.
En la actualidad, Estados Unidos se encuentra en medio de una epidemia de abuso de opiáceos, heroína y sobredosis de drogas de prescripción. Para las estrellas de rock el abuso de opiáceos no es nada nuevo. Elvis Presley, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Gram Parsons, Whitney Houston, Michael Jackson y recientemente Prince, han muerto por sobredosis de este tipo.
Uno de los dos hallazgos del análisis de Hall es que entre los fallecidos, la edad media fue de 49 años, lo que es lo mismo que en Chad, el país con la esperanza de vida más baja del mundo. El segundo descubrimiento fue la desproporcionada cantidad de muertes relacionadas con el alcohol y las drogas. Es decir, una de cada 10 muertes de estos grandes artistas estuvo relacionada con el abuso de sustancias.
En conclusión, el doctor apunta: "En mi opinión se confirma una mayor incidencia de trastornos del estado de ánimo entre estas grandes estrellas de rock. Numerosos estudios han demostrado que la depresión, la enfermedad bipolar y los diagnósticos relacionados, conllevan a un mayor riesgo de muerte prematura, al suicidio y a la adicción".
¿A qué otra estrella conoces que haya muerto joven? Cuéntanos mientras disfrutas de 1,000 Maneras de Morir de lunes a jueves a las 6:30 pm. por Canal 5.
Visita el sitio oficial de Canal 5.