Fuente: Sopitas
Las diez estafas más grandes de la historia
'El Engaño' te presenta los diez acontecimientos históricos que marcaron un antes y un después en el mundo criminal

A lo largo de las décadas, los engaños han sido parte importante de la humanidad. Incluso podríamos decir que el verbo estafar es uno de los más utilizados de todos los tiempos.
Así que para conocerlos, el diario español La Vanguardia, publicó una lista con los diez engaños más grandes de la historia.
1.- La (dizque) venta de la Torre Eiffel
Victor Lustig se hizo famoso por haber vendido el monumento parisino; aprovechó que los medios publicaron los problemas de mantenimiento que tenía y se hizo pasar por un funcionario que debía vender toda la chatarra de la Torre Eiffel. Buscó a posibles interesados, juntó adelantos (y sobornos) y después despareció.
2.- El maratonista-móvil
En 1904, durante los Juegos Olímpicos de Saint Louis, E.U., Frederik Lorz fue un corredor que participó en el maratón. Él fue el primero en cruzar la meta; sin embargo, su artimaña fue descubierta: corrió los primeros 12 kilómetros, pero luego se subió al coche de su entrenador y se bajó cerca de la meta para proclamarse el ganador.
3.- El 'Capitán' Kopenick
En octubre de 1906, el zapatero alemán de 56 años, Wilhelm Voigt, se compró un viejo uniforme de capitán y reclutó a un pelotón en Kopenick, para conformar su nueva identidad, la de un militar de Prusia.
Voight se dirigió a Berlín y ordenó la detención del alcalde y del tesorero municipal. Se dictó una orden de sentencia de cuatro años de prisión para el suplantador, aunque posteriormente fue indultado y sólo estuvo dos años en la cárcel.
4.- El hombre de las ocho personalidades
Su caso fue retomado en el cine por el mismísimo Steven Spielberg en la película Atrápame si puedes. Frank Abagnale suplantó ocho veces su identidad y cambió cheques falsos por 2.5 millones de dólares. Hoy en día dirige una compañía financiera de consultas por fraudes.
5.- La estafa Ponzi
Carlo Ponzi fue un timador que inventó el método de la estafa piramidal, la cual consiste en buscar inversionistas que convenzan a más inversionistas. Aquí, la inversión de los últimos, es la ganancia de los primeros. Él creó la empresa Securities Exchange Company, con la que prometía intereses del 50% en 90 días: una oferta a la que pequeños y grandes inversionistas no se pudieron resistir.
6.- El muerto viviente
Ferdinand Demara, un hombre estadounidense, fingió su suicidio varias veces, todo para suplantar la identidad de sus ex compañeros de la Armada de los Estados Unidos. Se le conoció como 'El Gran Impostor' y el engaño más grande que hizo fue hacerse pasar por un cirujano.
7.- El hijo de Sydney Poitier
David Hampton decidió que él sería el retoño del actor Sydney Poitier, esto para entrar en la famosa disco Studio 54 de Nueva York. Siguió engañando a muchas personas de la elite de Hollywood como Melanie Grifith o Calvin Klein para poder vivir en sus casas y pedirles dinero prestado.
8.- Los 50 millones de Bernard Madoff
En la década de 1960, este señor creó un fondo de inversión libre que estuvo activo durante 20 años. Mediante el método de la estafa piramidal se llevó a la bolsa ¡500 millones de dólares! Tiempo después se descubrió la trampa y Madoff fue condenado, en 2009, a 150 años de prisión.
9.- Negocios turbios
En 1995, Nick Leeson provocó la quiebra del Banco Barings, una financiera británica que tenía como clientes a la Reina de Inglaterra o Napoleón III.
Leeson hacía ver que invertía por otros, pero en realidad usaba el dinero de Barings. Cuando los negocios empezaron a fallar, Nick abrió una cuenta secreta, la 88888, para recuperar el dinero perdido con nuevas operaciones. Su historia fue llevada al cine en Rogue Trader, con Ewan McGregor.
10.- Un premio al playback
Milli Vanilli, dueto pop conformado por Fabrice Morvan y Rob Pilatus, allá por 1988 en Alemania. Ellos se llevaron el Premio Grammy 1990, en la categoría de Artista revelación del año. Sin embargo, meses después, el productor del dúo afirmó que Morvan y Pilatus no cantaban los temas, sino que sólo hacían playback y la imagen de los discos.
¿Cuál de las estafas te pareció la más impresionante? Compártela con nosotros y no te pierdas El Engaño el próximo viernes, 13 de enero, en punto de las 7 pm sólo por nuestro Viernes de Palomitas.
Continúa en el sitio oficial de Canal 5