Fuente: GQ
Las 12 obras maestras del stop motion
Te sorprenderás con estas cintas animadas de una manera diferente.

¿Quién no ha quedado maravillado ante un stop motion llevado a la pantalla grande? A pesar de que estas cintas se hacen cuadro por cuadro, es decir se toma una fotografía y luego se mueve la figura para capturar otra imagen, cada secuencia vale la pena al ver el trabajo terminado.
A continuación te presentamos las 12 obras maestras del stop motion, tal y como lo es ParaNorman.
1.- Anomalisa (2015): Un motivador profesional que cuanto más ayuda a la gente, más monótona y anodina ve su vida. Hasta que la voz de una chica le suena diferente y está dispuesto abandonarlo todo y a todos por alcanzar la felicidad con ella.
2.- Hasta los huesos (2001): Un hombre llega al mundo de los muertos, en donde es recibido por un gusano, calacas sonrientes y la mismísima Catrina. Después de un rato de diversión y coqueteo, el hombre descubre que, después de todo, estar muerto no es tan malo.
3.- Fantastic Mr. Fox (2009): Un astuto zorro llamado Fox parece llevar una vida idílica con su esposa y con su hijo Ash. Pero por las noches, el señor Fox se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo.
4.- El extraño mundo de Jack (1993): Cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros.
5.- $9.99 (2008): Narra la historia de varias personas en un apartamento en Sydney, mientras buscan un sentido a sus vidas.
6.- Wallace & Gromit : La maldición de los vegetales (2005): Los dos amigos, tan emprendedores como siempre, se están haciendo de oro con su nuevo invento: una forma humanitaria para controlar a los conejos que intentan invadir los preciados huertos. De pronto, todo se viene abajo cuando una enorme, misteriosa y voraz "bestia" empieza a aterrorizar al vecindario, atacando los huertos de noche y destrozándolo todo a su paso.
7.- Mary and Max (2009): Narra la larga amistad por correspondencia entre un cuarentón judío y obeso de Nueva York, y una niña australiana de ocho años que vive en los suburbios de Melbourne.
8.- Frankenweenie (2012): El experimento científico que lleva a cabo el pequeño Victor para hacer resucitar su adorado perro Sparky, lo obligará a afrontar terribles situaciones cuyas consecuencias son imprevisibles.
9.- Shaun the Sheep (2015): Cuando Shaun decide tomarse el día libre y divertirse un poco, se encuentra con que va a tener más acción de lo que esperaba. Las trastadas de Shaun acaban por lograr que se lleven al Granjero, así que Shaun y el rebaño han de viajar a la Gran Ciudad y rescatarle.
10.- Coraline (2009): Cuenta la historia de una niña que, al atravesar una pared de su casa, encuentra una versión mejorada de su vida: sus padres son más considerados con ella, pero la las sensaciones maravillosas darán paso al miedo y a la angustia.
11.- Pollitos en fuga (2000): En el gallinero de la Granja Tweedy, la gallina Ginger sueña con un espacio más amplio y con la libertad. Cada día, intenta sin éxito escaparse del corral. La valiente Ginger se arma de paciencia y trata de hacer comprender a sus emplumadas amigas que la reja no está alrededor de la granja, sino en sus mentes.
12.- ParaNorman (2012): Norman, un joven que sabe hablar con los muertos debe dar la cara a los muertos vivientes, además tendrá que enfrentarse a fantasmas, brujas y, lo que es peor, a adultos de lo más atontados para salvar a su pueblo de una maldición milenaria.
¿Cuál de estas cintas has visto? No te pierdas ParaNorman este sábado 29 de octubre a las 5:45 pm por Canal 5.
Visita el sitio oficial de Canal 5.