Fuente: Cultura Colectiva
Las 10 mejores películas sobre escritores
'Siniestro' te presenta las diez mejores cintas que retratan la vida literaria de los escritores, periodistas y guionistas.

El próximo sábado, 20 de agosto, transmitiremos Siniestro, película de terror sobrenatural protagonizada por Ethan Hawke, Juliet Rylance y Fred Thompson, en punto de las 7:45 pm.
Un periodista viaja con su familia a lo largo y ancho del país para investigar terribles asesinatos, posteriormente escribe acerca de ellos y finalmente publica los libros.
Pero un día llega a una casa donde tuvo lugar el asesinato de una familia, ahí encuentra una cinta que devela horribles pistas que van más allá del esclarecimiento de la tragedia.
Así que para continuar con la temática de los periodistas, guionistas y novelistas, aquí te presentamos las diez mejores películas que abordan el tema de los escritores.
1.- Deconstructing Harry (1997): Harry Block, un escritor de mediana edad y con un cierto éxito, se ha servido con frecuencia de sus experiencias sentimentales y familiares para escribir sus obras, razón por la cual la mayor parte de sus amigos, parientes y ex-mujeres lo odian. En tales circunstancias, le resulta muy difícil encontrar a alguien que quiera acompañarlo en un viaje a su vieja universidad para recibir un homenaje.
2.- La Grande Belleza (2013): Roma. Durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. El centro de todas las reuniones es Jep Gambardella, un escritor de 65 años que escribió un solo libro y practica el periodismo.
3.- The End of the Tour (2015): La película se centra en la historia de la entrevista de cinco días entre el reportero de la revista Rolling Stone, David Lipsky, y el aclamado novelista David Foster Wallace, que tuvo lugar justo después de que se publicara la novela épica y revolucionaria de Wallace en 1996: "La Broma Infinita".
4.- Dans la Maison (2012): Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación.
5.- Fear and Loathing in Las Vegas (1998): Un periodista y un misterioso abogado que viajan en un descapotable rojo se dirigen, a través del desierto, a Las Vegas. El maletero del coche es una auténtica farmacia: dos bolsas de marihuana, 75 pastillas de mezcalina, 5 hojas de ácidos y muchas otras drogas.
6.- Naked Lunch (1991): Después del trágico accidente sufrido por su mujer, un escritor que cae en la adicción a ciertas drogas, empieza a sufrir horribles alucinaciones que lo transportan a un mundo de pesadilla absolutamente kafkiano.
7.- Adaptation (2002): Charlie Kaufman, un guionista de Los Ángeles, vive un periodo de crisis creativa, todo lo contrario que su hermano gemelo Donald. Charlie escribe tal como vive: con gran dificultad y lleno de inseguridades, mientras que Donald vive tal como escribe: con dejadez. Por su parte, Susan escribe sobre la vida, pero es incapaz de vivirla.
8.- Capote (2005): Noviembre de 1959, Truman Capote lee una crónica del New York Times que relata el sangriento asesinato de los cuatro miembros de la familia Clutter en su granja de Kansas. Aunque sucesos similares aparecen en la prensa todos los días, hay algo llama la atención del escritor y quiere utilizarlo para demostrar una teoría: en manos de un escritor adecuado, la realidad puede ser tan apasionante como la ficción.
9.- Spotlight (2015): En 2002, un equipo de reporteros de investigación del Boston Globe destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por curas de Massachussets. La publicación de estos hechos, que la archidiócesis de Boston intentó ocultar, sacudió a la Iglesia Católica como institución.
10.- Trumbo (2015): Biografía del famoso guionista Dalton Trumbo, en cuyos créditos figuran obras como Espartaco o Vacaciones en Roma. Su carrera llegó a su fin en 1940 tras ser incluido en la lista negra de los acusados de comunismo.
¿Cuál es tu cinta favorita sobre escritores, periodistas o guionistas? Compártela con nosotros y no te pierdas Siniestro el próximo sábado, 20 de agosto, en punto de las 7:45 pm sólo por CineMatch.
Visita el sitio oficial de Canal 5