Las 10 mejores películas de terror español

'Los Ojos de Julia', nuestro aterrador CineCinco, te presenta diez filmes que están ¡de miedo!

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
El Orfanato
El Orfanato
Imagen Televisa.com

El próximo viernes, 8 de enero, transmitiremos Los Ojos de Julia, en punto de las 10 pm sólo por nuestro Viernes de Palomitas.

PUBLICIDAD

Ésta es una película española de 2010 de suspenso dirigida por Guillem Morales y protagonizada por Belén Rueda.

Las 5 mejores películas de terror francés

Guía para sobrevivir en una película de terror

Si te gustan este tipo de cintas, a continuación te presentamos 10 filmes españoles que están ¡de miedo!

1. EL ORFANATO (2007, Juan Antonio Bayona)

Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia.

2. REC (Jaume Balagueró, Paco Plaza)

Cada noche, Ángela (Manuela Velasco), una joven reportera de una televisión local, sigue con su cámara a un grupo profesional distinto. Esta noche le toca entrevistar a los bomberos y tiene la secreta esperanza de poder asistir en directo a un impactante incendio. Lo que recibe a cambio será una noche de pesadilla.

3. LOS OTROS (2001, Alejandro Amenábar)

Isla de Jersey, 1945. La II Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día.

4. TESIS (1996, Alejandro Aménabar)

Ángela, estudiante de Imagen, está preparando una tesis sobre la violencia audiovisual. Como complemento a su trabajo, su director de tesis se compromete a buscar en la videoteca de la facultad material para ella, pero al día siguiente es hallado muerto. Ángela conoce a Chema, un compañero experto en cine gore y pornográfico, y a Bosco, un extraño chico, amigo íntimo de una joven asesinada en una snuff movie.

PUBLICIDAD

5. LOS OJOS DE JULIA (2010, Guillem Morales)

Julia regresa a Bellevue con su marido para visitar a su hermana, que está casi ciega debido a una enfermedad degenerativa de la que intentó operarse sin éxito. Al llegar, descubren que se ha suicidado. Julia no sólo debe afrontar la pérdida de su hermana, sino también la pérdida de toda esperanza para detener su inminente ceguera, pues ella sufre la misma enfermedad y parece compartir su mismo destino.

6. EL ESPINAZO DEL DIABLO (2001, Guillermo del Toro)

Trascurre el año 1939, recién finalizada la guerra civil. Carlos, un niño de diez años, llega a un orfanato que acoge a huérfanos de víctimas republicanas. Su presencia alterará la rutina diaria de un colegio dirigido por Carmen y cuyo profesor, el señor Casares, simpatiza con la perdida causa republicana. Además le acechará el fantasma de uno de los antiguos ocupantes del orfanato.

7. EL DÍA DE LA BESTIA (1995, Álex de la Iglesia)

Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento.

8. BURIED (2010, Rodrigo Cortés)

Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera sin más armas que un teléfono móvil y un mechero. El teléfono podría ser el único medio que lo salvara de esa mortal pesadilla., pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insuperables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado antes de que se le agote el oxígeno.

PUBLICIDAD

9. 28 SEMANAS DESPUÉS (2007, Juan Carlos Fresnadillo)

Seis meses después de que la propagación de un virus haya devastado las Islas Británicas, el ejército de los Estados Unidos declara que, vencida la epidemia, ya se puede acometer la reconstrucción del país. Los evacuados regresan entonces al país y las familias se reúnen de nuevo. Sin embargo, el virus aún no ha sido destruido y es más peligroso que nunca.

10. FRÁGILES (2005, Jaume Balagueró)

Isla de Wight (Gran Bretaña). Tras un siglo de funcionamiento, el hospital infantil de Mercy Falls está a punto de cerrar sus puertas. Amy, una enfermera americana, contratada para cubrir el turno de noche mientras se lleva a cabo la evacuación de los niños a otros centros, detecta algo extraño: los niños están muy asustados y hablan de algo invisible y aterrador: la niña mecánica, y aseguran que vive en una planta del edificio que fue clausurada hace más de cuarenta años.

¿Ya las viste todas? Empieza con Los Ojos de Julia, el viernes 8 de enero a las 10 pm, sólo por CineCinco.