¡La primera consola de Nintendo cumple 35 años!

Hace más de tres décadas se lanzó el Famicom en Japón

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
famicom
famicom
Imagen Televisa.com

El 15 de julio de 1983 Nintendo lanzó la Family Computer o Famicom. Se trata de la consola que en el exterior se conocería como Nintendo Entertainment System, o NES. Es, para muchos, el desarrollo que salvó a la industria de los videojuegos de la crisis en la que cayó luego después de los fracasos de Atari. Básicamente una de las razones por las que seguimos jugando hoy.

PUBLICIDAD


El lanzamiento de esta plataforma no fue tan grandioso como uno se podría imaginar a la distancia. Sus juegos de lanzamiento fueron Donkey Kong, Donkey Kong Jr. y Popeye. Sin embargo, varias consolas tuvieron un problema técnico y tuvieron que sustituir consolas para evitar problemas futuros. Sin embargo, la semilla ya estaba puesta.


Leyendas como Mario Bros., el pionero de las plataformas en arcade, no llegaron sino hasta septiembre del 83 en Japón. Por supuesto, tuvimos que esperar hasta 1985 para que juegos como Super Mario Bros., el clásico que todos conocemos, llegara a la consola de Nintendo. Ese año se lanzó el NES en América.


Para muchos, juegos como Super Mario Bros. representó la primera experiencia con los videojuegos. Claro, es un desarrollo que revolucionó las plataformas y la forma de disfrutar el gaming. Es tan importante que, aún hoy, hay jugadores dedicados a terminarlo en el menor tiempo posible. Incluso han encontrado fallas en la programación que facilitan este camino.


Otros tantos juegos, como The Legend of Zelda, iniciaron la historia de un legado que sigue vivo hasta nuestros días. Cierto, la cronología está un tanto revuelta. Pero cada entrega en la historia de Link termina por convertirse en un hit para la historia de los videojuegos.


Juegos como Castlevania o Metroid transformaron la historia de los videojuegos al permitir no sólo historias mejor construidas, sino una mayor posibilidad de exploración. Mientras tanto, Battletoads ofreció un reto que hasta la fecha sigue representando una amplia dificultad para muchos.

PUBLICIDAD


El Famicom es el origen no sólo de NES, sino hasta de su tradicional versión pirata: el Family. Vale la pena que incluso los piratas pudieron darle algunas mejoras técnicas, además de que nos dieron títulos que nunca vimos de forma oficial. Como un Street Fighter de 8 bits, por ejemplo.

Así que, por supuesto, celebramos a un pionero en la historia de los videojuegos. El cual, claro, evitó que una industria desapareciera.