Es muy probable que seas muy, muy fan de los videojuegos. Al punto de que te haya pasado por la cabeza dedicarte a jugar de manera profesional. Si eso ha sucedido, puede que tus padres te hayan dicho que te quites esas ideas locas. Bueno, pues dile que puedes ganar 2 o 3 veces lo que se lleva a casa un profesionista por su trabajo. Aunque hay gato encerrado.
Jugar videojuegos te puede dar un buen sueldo, pero...
Revelan cuánto ganan los principales jugadores profesionales en México

Gamelta, una de las principales organizaciones de deportes electrónicos en México, afirmó para el diario El Financiero que un jugador profesional de videojuegos puede ganar un salario mensual que va de los 20 mil a los 30 mil pesos. Vale la pena considerar que, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad, un profesionista en este país gana en promedio poco menos de 10 mil pesos.
Esto nos pone en un escenario donde varios jugadores profesionales ganan más que, digamos, algunos médicos, ingenieros y científicos. Sin embargo, como te dijimos, hay truco. Los espacios para jugar profesionalmente en México son realmente pocos y, entre ellos, hay aún menos lugares para sobresalir al punto de llevarte este salario.
La escena ha crecido de manera importante en los últimos años, con resultados mixtos. Por un lado, el equipo mexicano Ronin ha llegado a instancias finales en Gears of War. Por el otro, pese a su dominio en la región de Latinoamérica Norte, Rainbow 7 tuvo un desempeño deslucido en el reciente Mid Season Invitational de League of Legends.
¿Si te la jugarías a ser un gamer profesional con estos sueldos?