Hércules: La serie de los 90 con la que conociste al mito

Sus aventuras épicas nos acercaron a la cultura griega.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Oswaldo Betancourt.
Hércules
Hércules
Imagen Televisa.com

Antes de que internet fuera lo que es ahora, la televisión era una de las ventanas que teníamos para asomarnos al mundo y conocerlo un poco más. La serie 'Hércules: Los viajes legendarios' fue transmitida entre 1995 y 2001 y nos acercó a la mitología griega.

PUBLICIDAD


Si te gustaba este programa, te dejamos un par de datos sobre la producción de la serie noventera.


Durante la producción de la cuarta temporada, 'Kevin Sorbo' sufrió un aneurisma causado por coágulos de sangre en el hombro. Desde entonces tiene una pérdida de visión permanente del 10 por ciento y tuvo que aprender a caminar nuevamente. Su horario y la demanda física del papel se redujo. También se cambiaron guiones y se agregaron estrellas invitadas mientras se recuperaba el protagonista.

'Sorbo' dirigió dos episodios: 'War Bride' (1997) y 'The Apple' (1996).


'Lucy Lawless' interpretó tres personajes: 'Lysia', en la película 'Hércules y las mujeres amazónicas' (1994), 'Lyla' (dos veces) y 'Xena' (seis veces).

El actor principal estaba celoso y enojado por el gran éxito que tuvo el spin-off de 'Xena'. Para calmar el ego de 'Sorbo', la productora 'Chloe Smith' sugirió la idea de que el equipo de producción escupiera al suelo cada vez que se mencionara a la princesa guerrera, y el plan se implementó.


'Kevin Smith', quien interpreta a 'Ares', el dios de la guerra, estaba en la mira para interpretar a Hércules, pero por su agenda no pudo tomar este papel.

Cuando 'Hera' hacía de las suyas, salían sus ojos rodeados de plumas de pavo real y se escuchaba un extraño graznido. El sonido es el llamado de un pavo real porque es el animal con el que se le asocia.

PUBLICIDAD


Desde septiembre de 1998 hasta marzo de 1999, hubo tres series enfocadas en este personaje. Las otras dos fueron 'El joven Hércules' (1998), con 'Ryan Gosling' y la versión animada de Disney (1998).


¿Qué otra serie de los 90 veías? Dinos en las redes de El 5.