Carlos Carrera es uno de los cineastas más reconocidos de México. Es el hombre detrás de El Crimen del Padre Amaro. Sin embargo, también es uno de los principales nombres de la animación mexicana. Un corto animado de su autoría, El Héroe, es uno de los bastiones de la animación en el país, el cual fue multipremiado en su tiempo.
Hablamos de animación con Carlos Carrera
El director de El Crimen del Padre Amaro nos cuenta de sus proyectos animados

Carrera, sin embargo, no ha abandonado la animación. Regresó con Ana y Bruno, filme que triunfó ante los públicos extranjeros. En el marco de la Conque 2018 pudimos platicar con él acerca de cómo ha cambiado esta industria y de lo que representa este proyecto.
"La animación es más accesible ahora. Cuando hice El Héroe era muy complicado. Empezaba a existir la tecnología que se aplica ahora. El Héroe la hicimos a mano, filmada en 35 milímetros con un a cámara especial que no cambió su tecnología desde los años 20", afirma el cineasta. "Ahora el trabajo artístico es el mismo, los dibujos siguen siendo obra humana, pero básicamente en lo accesible la tecnología ha cambiado".
Carrera ha dirigido proyectos animados y con actores reales. Pese a las diferencias que podemos encontrar en los tipos de personajes, considera que ambos requieren la misma narrativa. Para él, las películas animadas más exitosas tienen personajes más humanos. Eso sí, hay una diferencia muy grande al momento de convocar a actores y trabajar para captar la imagen deseada en un filme de acción viva.
El cineasta, por supuesto, nos contó de qué va su más reciente filme, Ana y Bruno. "Ana y Bruno es la historia de una niña que se hace amiga de seres imaginarios. Con la ayuda de estos seres se lanza a una aventura para reunir a su familia", nos cuenta. Gestar la cinta llevó unos cuantos meses, con la trama inspirada en un libro de Daniel Emil al cual el equipo creativo le "echó montón".
"Se dibujó mucho, se hicieron muchos diseños, se escogieron los mejores. Hubo un trabajo de pre producción para los elementos que juegan en la computadora y tuvimos la primera imagen. Después de eso pasaron varios años para tener todas las imágenes que se requieren en hora y media de película", nos narró Carrera.
El director ha trabajado con estelares de la talla de Gael García, quien incluso ha participado en hits animados como Coco. Para él, estos logros lo hacen sentir muy bien porque México es un lugar lleno de talento. Ya sea que se vaya al extranjero o trabaje en el país, con muchas generaciones conviviendo.