Fuente: Coming Soon
¿En qué orden tienes que ver las producciones de Marvel?
Te compartimos la línea de tiempo de las películas y series inspiradas en los cómics.

En los últimos años, Marvel se ha enfocado en la producción de series y películas inspiradas en los cómics, ampliando el público que disfruta de las historias de superhéroes. A pesar de que los proyectos han sido lanzados casi al azar, realmente existe una línea del tiempo entre cada uno y a continuación te guíamos sobre el orden que debes seguir para disfrutar aún más de este universo.
Captain America: The First Avenger (2011): Comienza con un flashback, por lo que podríamos iniciar con esta película, además está situada durante la Segunda Guerra Mundial y por ello resulta obvio ser el pasado inmediato al que hay que dirigirse.
Agent Carter (2015): La serie continúa con los sucesos de Captain America: The First Avenger, pues la primera temporada arranca en 1946. Es decir, al término de la Segunda Guerra Mundial. Mientras que la segunda entrega se sitúa en 1947 con Peggy Carter al frente de la trama.
Iron Man (2008): El origen de la historia de Tony Stark fue su primera introducción en el universo cinematográfico de Marvel y en los créditos se da a concoer al personaje de Samuel L. Jackson y le comenta algo como que ese universo se expandirá sorprendentemente.
Iron Man 2 (2010): La saga se expande dando lugar a diferentes enfrentamientos, además presenta a Scarlett Johansson como Black Widow.
The Incredible Hulk (2008): Edward Norton da vida al temible superhéroe verde, quien después interviene en las cintas de Iron Man y Thor, pero las historias son completamente independientes.
Thor (2011): Esta y su secuela, también vendrían después de Iron Man 2 abriendo con la narración de Odin. También introduce a Hawkeye en un breve cameo que lo muestra como un agente de S.H.I.E.L.D. Por otra parte, la secuencia de los créditos presenta a Loki y le abre paso a The Avengers.
The Avengers (2012): El furioso equipo es visto en conjunto, pero Hulk ahora es personificado por Mark Ruffalo. Esta cinta marca el final de la primera fase de las producciones de Marvel.
Agents of S.H.I.E.L.D. (2013 - Actualmente): La acción de The Avengers continúa con la serie que ya cuenta con cuatro temporadas. Cada episodio está conectado con el siguiente, además tiene como invitados a Samuel L. Jackson y Jaimie Alexander e introduce a personajes de los cómics.
Iron Man 3 (2013): La segunda fase inicia con el estrés post traumático de Tony Stark que enfrenta ante el terrorista internacional, The Mandarin.
Thor: The Dark World (2013): Aparte de la historia que cada vez se ve más entrelazada, en los créditos se presenta a Guardianes de la Galaxia de James Gunn con The Collector (Benicio Del Toro) protegiendo el Aether.
Captain America The Winter Soldier (2014): Vemos al Capitán América y a Black Widow tratando de tomar S.H.I.E.L.D. tras ser tomada por HYDRA. En los créditos se muestra a Quicksilver y a Scarlet Witch.
Guardians of the Galaxy (2014): El lugar exacto en el que se sitúa este filme es incierto, pero si hay que ponerla en algún punto sería aquí.
Guardians of the Galaxy 2 (2017): Pese a que se estrenará este año, James Gunn reveló que la secuela tendrá lugar dos meses antes que la original.
Daredevil (2015 - Actualmente): Ninguna de las series tiene un fuerte lazo con las películas, pero la primera y segunda temporada de este show podrían servir como referente.
Avengers: Age of Ultron (2015): Sigue con la línea de tiempo de los Avengers y abre paso a Scarlet Witch, Vision y Quicksilver. También da un vistazo sobre Wakanda y Klaw.
Ant-Man (2015): Concluye la segunda fase de las cintas de Marvel con la introducción de la historia del superhéroe de Paul Rudd que parece tener lugar entre Age og Ultron y Civil War.
Jessica Jones (2015 - Actualmente): Tras la primer temporada de Daredevil, es lógico el desarrollo de la historia de esta investigadora privada que también le abre la puerta a Luke Cage.
Captain America: Civil War (2016): Muestra qué tanto se puede expandir el universo en una tercera fase en la que Black Panther y el Spider-Man de Tom Holland hacen su debut.
Spider-Man: Homecoming (2017): Llegará hasta verano pero ya sabemos que estará situada justo después de Civil War.
Luke Cage (2016 - Actualmente): Sigue la línea de las series de Marvel mencionadas y posteriormente unirá fuerzas con The Defenders.
Doctor Strange (2016): Se desconoce qué tanto dará de sí la historia del personaje interpretado por Benedict Cumberbatch, pero para los aficionados no cabe duda que los acontecimientos vistos en pantalla se acomodan justo al final de esta línea del tiempo.
Continúa navegando por el5.tv