Fuente: El País
El tricorder de Star Trek se hace realidad
El pequeño artefacto capaz de diagnosticar a cualquier paciente con tan sólo acercárselo al cuerpo... ¡ya existe!

En Star Trek, el doctor McCoy solía llevar en su bolsa un tricorder médico, un pequeño artefacto capaz de diagnosticar a cualquier paciente con tan sólo acercarlo a su cuerpo, casi como truco de magia.
Pero llegado el siglo XXI el tricorder ya es prácticamente una realidad. En 2012, la Fundación XPrize anunció el Qualcomm Tricorder XPrize, una competencia de cinco años de duración con millones de dólares en premios.
El objetivo, la invención de un dispositivo portátil capaz de diagnosticar con la misma precisión que un médico humano, detectar al menos 13 signos vitales y síntomas de diversas enfermedades en menos de 24 horas.
Llegado el momento de la verdad, un grupo llamado Final Frontier Medical Devices se llevó la victoria, un premio de 2,5 millones de dólares, gracias a DxtER, un pequeño tricorder portátil.
Aunque su aspecto es distinto al de Star Trek, cuenta con suficientes sensores y un algoritmo para realizar un diagnóstico apoyado por inteligencia artificial a partir los datos básicos.
Combinando todos esos datos, que incluyen bases de datos con la experiencia de doctores humanos en los servicios de urgencia, se pueden realizar diagnósticos rápidos y precisos.
¿Qué te parece la invención del tricorder? Compártenos tu opinión y no te pierdas Star Trek el próximo sábado, 13 de mayo, a las 12:45 pm sólo por El 5.
Continúa en el sitio oficial de El 5