Diez increíbles verdades sobre las mentiras

Conviértete en un experto en 'Mentiras Verdaderas', aquí te dejamos las claves para que no te vean la cara de tonto.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Christian Pedraza.
Verdades sobre las mentiras
Verdades sobre las mentiras
Imagen Televisa.com

Fuente: De10

PUBLICIDAD

Es común mentir en perfiles de redes sociales, sobre todo en aquellos donde se busca una pareja. Al final del día, todos hemos sido culpables de no decir la verdad en algún momento. Sabiendo esto, ¿ubicas cuáles son las Mentiras Verdaderas?

Las 15 mentiras que más dice la gente

Diez mentiras ridículas que engañaron al mundo

A continuación te presentamos 10 hechos reales sobre las mentiras que comparte 11points.com.

1. 11 mentiras. De acuerdo con estudio realizado por Universidad de Notre Dame in Indiana, Estados Unidos, donde se hicieron pruebas cada semana a una serie de personas, se detectó que en promedio las personas decimos alrededor de 11 mentiras por semana.

2. Hay tres mentiras que las personas están dispuestas a aceptar cuando se trata de citas "online". Quienes buscan amor por internet, saben que se encuentran en una red donde las mentiras existen. Las tres más comunes son:

A) Exageraciones. En cosas que pueden ser comunes y que la gente no reconocería a primera vista, como mentir acerca de la estatura, del peso...

B) Cosas que pueden ocultar. Pasa cuando, por ejemplo, tienes algún pequeño vicio que crees que puedes dejar, como declararte no fumador, cuando eres un fumador casual, pero con la posibilidad de dejarlo sin que la otra persona se entere.

C) Idealizar. Muchas personas suelen hacerlo y después lo convierten en realidad; como por ejemplo algún hobby que aunque ahora no practicas mucho, se puede convertir en algo verdadero. Típico: "Me gusta leer".

3. La gente dice más mentiras en enero que en cualquier otro mes. Una persona común dice alrededor de 217 mentiras en todo el mes de enero; alrededor de 7 al día. Generalmente, éstas son sobre lo que hicieron en vacaciones, lo que recibieron de regalo en Navidad, lo que gastaron en esa época, lo que comieron, lo que planean para el nuevo año, etcétera. Tú, ¿cuántas metas de año nuevo realmente has cumplido?

PUBLICIDAD

4. Las mentiras sobre la comida, casi siempre son referentes a porciones. Un estudio británico reveló que hay 20 mentiras comunes en cuanto a comida y bebida, dando como resultado que la mentira que más se utiliza es aquella que dice: "Comeré solo un poco".

5. La gente miente más cuando escribe que cuando habla cara a cara. Un estudio encontró que las personas suelen decir por lo menos tres mentiras más de las que dirían frente a frente, a través de mensajes textuales, ya sea por chat, mail o redes sociales.

6. Existen cuatro trucos para saber si una persona está mintiendo. La Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Cornell hicieron una investigación para captar mentirosos en páginas de citas online y se dieron cuenta que hay cuatro factores que los identifican:

A) Los perfiles más engañosos son aquellos donde el usuario casi no utiliza el pronombre "yo", pues así crea una distancia entre él y su engaño.

B) Los mentirosos generalmente utilizan la negación, así que su lenguaje se basa en frases como "no estoy triste" en vez de decir "estoy feliz" o "no estoy aburrido" en lugar de "estoy emocionado".

C) Los mentirosos suelen escribir perfiles cortos, pues entre menos escriban tienen menos explicaciones que dar mucho más adelante.

D) Quienes han mentido acerca de su físico buscan hablar mucho más sobre sus metas u objetivos que sobre su descripción física.

7. Una de cada 12 personas miente en su currículum vitae y son descubiertos. Se encontró que de un grupo de personas entrevistadas, el 27 % fueron descubiertos y despedidos, el 3 % fueron cachados durante la entrevista y no fueron contratados, mientras que el 6 % de ellos, aunque fueron puestos en evidencia, mantuvieron su trabajo.

PUBLICIDAD

8. Alrededor de un tercio de las personas mienten al decir que han visto ya la película de El Padrino (1972).

9. Los barbones casi no mienten. Un estudio hecho por Journal of Marketing Communication reveló que la gente considera que los hombres con barba son mucho más honestos, es por eso que prefieren ver anuncios con hombres barbones que con hombres lampiños.

10. Para que no te descubran en la mentira... ¡Asústate! Suena irreverente pero es una gran técnica que sólo los mentirosos profesionales podrán utilizar. Se trata de que cuando estés frente a un detector de mentiras (si es que eso pasa), lo que debes hacer para no ser descubierto es pensar en cosas que te asusten.

¿Tomaste nota? Si necesitas ejemplos basta con que veas Mentiras Verdaderas, el domingo 9 de agosto a las 6:45 pm, en exclusiva por CineCinco. ¡Ya digan mejor la neta!