Fuente: Batanga
Diez datos curiosos sobre Arrow y sus actores
Te pondrás verde después de conocer lo que no sabías sobre este superhéroe y la serie.

Arrow, una mezcla moderna de Batman y Robin Hood, patrulla las calles de Starling City para intentar liberarla del crimen. ¿Qué más sabemos sobre este superhéroe y por ende de la serie?
Hay muchas anécdotas que queremos que conozcas, es por eso que a continuación te presentamos las cosas más curiosas de este verde personaje.
1. Drogas y personajes
En los cómics, el compañero de Green Arrow es Speedy, que desarrolla un problema con las drogas, introduciendo un tema complicado e interesante. En la serie, Oliver llama a su hermana Speedy, y ella también tiene algunos problemas con las drogas.
2. Un número conocido
La identificación para llamar al policía Quentin Lance (Paul Blackthorne) es Delta Charlie 52. Hace referencia no sólo a DC Comics, sino al 52 de The New 52, la nueva presentación de cómics de esta editorial.
3. ¿Departamento de Policía o Biblioteca?
Las tomas del cuartel de policía son en realidad de la Biblioteca Pública de Los Ángeles.
4. Superman... ¡regresa!
Brandon Routh, que interpreta a Atom en la serie, interpretó a Superman en la fallida película de Hollywood Superman Returns.
5. Harley Quinn sale en la serie
Harley Quinn, uno de los personajes más famosos de los cómics, aparece en el episodio Suicide Squad diciendo que puede ayudar. La voz que se escucha es de Tara Strong, quien interpreta a Harley Quinn en los videojuegos Batman: Arkham City y Batman: Arkham Knight. Una escena eliminada de la serie muestra la espalda del personaje y su petición para salir.
6. Verdant tiene un significado
El club que Oliver abre para que su vida como superhéroe pase desapercibida se llama Verdant. En francés significa "verde brillante" y el logo es una V en forma de flecha con un color verde muy llamativo.
7. Homenaje
John Diggle fue creado como un homenaje a Andy Diggle, quien escribió el cómic que más influenció a la serie: Green Arrow: Year One. Fue la historia que marcó el tono más adulto y realista en la historia.
8. La serie influencia al cómic
John Diggle se volvió tan popular que en las últimas versiones del cómic también aparece. Felicity Smoak en cambio ya existía, pero en el cómic el personaje fue modificado para que sea absolutamente igual a Emily Bett Rickards.
9. La mansión de otras historias de superhéroes
El castillo Hatley no solo aparece en Arrow, sino que fue la casa de Lex Luthor en Smallville. También es la escuela donde los X-Men aprenden a usar sus poderes en las películas de la franquicia.
10. De Smallville a Arrow
El director del primer episodio de Arrow, David Nutter, dirigió en su momento el episodio piloto de otra serie basada en un superhéroe, Smallville. "Cuando dirigí el piloto de Smallville, sabía que acercar a Clark Kent a la audiencia era la clave para que la gente lo considerara un héroe. Pero Arrow es una serie distinta. Más oscura y mucho más intrincada, pero con la misma idea de fondo. Nuestro objetivo es crear un mundo creíble y real en el que Oliver Queen puede hacer cosas magníficas".
Visita el sitio oficial de Canal 5