Es curioso, pero, tanto Dragon Ball como Terminator, producciones que aparentemente no tienen nada que ver, están unidas por más de una similitud.
Diez cosas que tienen en común Dragon Ball y Terminator
El manga creado por Akira Toriyama y la saga estelarizada por Arnold Schwarzenegger son bastante similares.

Para empezar, ambas salieron a la luz en la década de los ochenta. Siendo más exactos: en el año 1984. Pero ambas sagas comparten más que una simple fecha en el calendario.
Así que a continuación te presentamos los diez puntos en común que tienen ambas franquicias.
1.- Las fechas: Terminator se estrenó justo un mes antes de que el manga de Dragon Ball saliera al mercado a través de Shonen Jump. La cinta de Terminator se estrenó el 20 de octubre de 1984 y la historia de Goku el 20 de noviembre de 1984.
2.- Cameo: Akira Toriyama es fanático del cine y de la cultura norteamericana, por lo que Arnold Schwarzenegger no podría quedar fuera. El exgobernador de California hace su aparición bajo el nombre de 'Sargento Metálico', un androide de la Red Ribbon.
3.- Bulma Connor: es notorio el homenaje que Toriyama le hace a Sarah Connor al presentar una Bulma del futuro en aquel episodio en el que Trunks viaja en el tiempo para salvarle la vida a Gokú y advertirle sobre Cell.
4.- Mundo apocalíptico: la cinta de James Cameron sirvió de inspiración para gran parte de la saga de Cell. En especial, para la creación del mundo apocalíptico del Trunks del futuro, dominado por los androides.
5.- Reprogramados: A-16, cyborg creado con el único propósito de matar a Gokú, recuerda al Terminator que quiso aniquilar a Sarah Connor. Ambos robots son reprogramados en la base de los buenos para sumarse a la causa. Incluso A-16 guarda cierto parecido físico con Terminator y más cuando se les quita la piel.
6.- Corazón de metal: Terminator y A-16 comparten más que un reprogramación, ambos dan a entender que tienen sentimientos casi humanos o al menos logran entenderlos. El Androide 16 tiene un gran rechazo hacia la violencia, sólo la utiliza en momentos muy extremos.
7.- Regeneración: Saga de Majin Boo. Tanto el máximo enemigo de la última parte de Dragon Ball Z y el T-1000 comparten la propiedad de regenerarse físicamente tras un violento ataque de sus enemigos.
8.- Escenas: en Dragon Ball Z existe una escena muy parecida en donde Trunks recuerda el futuro de donde viene y es dominado por los Androides, lo mismo pasa en Terminator cuando Kyle Reese se ubica en un mundo dominado por las máquinas y el ser humano vive en las peores condiciones.
9.- Peinados: el diseño de Trunks del futuro estuvo a cargo de Masakazu Katsura por encargo del mismo Akira Toriyama, se dice que Katsura se inspiró en el joven Connor para el diseño.
10.- Invadir el mundo: tanto Skynet (Terminator) y Red Ribbon (Dragon Ball) son empresas que tiene como objetivo conquistar el mundo, y nada mejor que hacerlo con la ayuda de robots. Ambas empresas usan la inteligencia artificial para lograr sus objetivos.
¿Qué te parecieron las similitudes entre Dragon Ball y Terminator? Compártenos tu opinión y no te pierdas Dragon Ball Z de lunes a jueves en punto de las 7:30 pm sólo por Canal 5.
Visita el sitio oficial de Canal 5
Fuente: El Comercio