A veces nos encontramos con hits inesperados. Uno de ellos, es el logro de Undead Labs que se convirtió en un juego de culto. En pleno 2013, cuando la fiebre por los juegos de temática zombie estaban en su total apogeo, nos topamos con su proyecto State of Decay. Un título donde la supervivencia era más realista que nunca. El juego fue un éxito dadas sus propuestas, por lo que cinco años y una edición mejorada después nos llega State of Decay 2.
Descubre nuestro videojuego de la semana
¿Sobrevivirías ante el apocalipsis zombie?

De nuevo nos ponemos en los zapatos de supervivientes, quienes deben de cuidarse tanto ellos mismos como al grupo de sobrevivientes que los rodean. Y mantenerse con vida no se reduce simplemente a terminar con cuanto no muerto se te atraviese o evitar que te devore. Si corres mucho, debes recuperar el aliento. Si cargas mucho, no podrás moverte tan fácil. Tienes algunas bocas que alimentar y, además, si tu refugio es muy cómodo puede que hagas más ruido del que deberías. Además, claro, corres el riesgo de ser infectado.
Si mantener las necesidades a raya no basta, debes de dominar todas las posibilidades en el juego. Algunos son más ágiles, otros son más hábiles con la mecánica y la construcción, otros con las armas. Es necesario que aproveches las oportunidades que cada uno te da. De lo contrario, puede que te veas en algún predicamento. Porque tareas como recolectar recursos, eliminar la plaga o hasta llegar a un lugar seguro pueden complicarse si no tienes cuidado, al punto de verte con poca munición o solo a mitad de la noche lejos de tu refugio.
Si eres de aquellos acostumbrados a jugar títulos donde el protagonista corres sin parar, no descansa y elimina a todos los que se le ponen enfrente, puede que necesites adaptarte a esta nueva realidad. De lo contrario, vas a sufrir para sobrevivir porque aquí no basta ser valiente y rudo. También debes ser inteligente. Por fortuna puedes acompañarte de algunos amigos.
Por desgracia hay algunos puntos negativos y notorios. El motor Unreal Engine 4 no se aprovecha como es debido. Los paisajes y personajes no están tan detallados, además de que hemos visto algunos bugs como personajes que se atoran o elementos que salen volando por el infinito como si nada. Si no eres muy exigente claro que no es grave, pero es un aspecto que afecta la experiencia de juego de manera importante.
Más que un juego de horror o de acción, podríamos catalogar este título como una experiencia de supervivencia pura. No se trata de que te mantengas vivo ante la pesadilla, sino que construyas una comunidad de supervivientes con todas las tareas que algo así implica. El concepto es muy bueno, pero por detalles principalmente técnicos es claro que no aprovecha todo su potencial. Si te encanta el concepto de zombies, este juego es para ti. Si eres más bien ajeeno a esta temática, te recomendamos tomarlo con reservas aunque, en general, es un buen juego.